°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Morena retira del Senado dictamen para nueva ley general de población

Imagen
Los puntos que se revisarán se refieren a los temas de identidad, fotografía, reconocimiento digital y huellas dactilares con el fin de generar tranquilidad. Foto Cuartoscuro / Archivo
03 de octubre de 2023 14:23

Ciudad de México. Morena en el Senado decidió retirar de la sesión de este martes, el dictamen para emitir una nueva Ley General de Población, con el fin de modificar diversos aspectos del documento que han generado observaciones y tienen que ver con la creación de la Clave Única de Registro de Población (Curp) con fotografía.

Así lo dio a conocer el coordinador de los senadores del partido guinda, Eduardo Ramírez, quien destacó que el documento se analizará en el pleno el próximo martes, luego de que la Comisión de Gobernación realice diversos cambios, para que salga de consenso.

Los puntos que se revisarán se refieren a los temas de identidad, fotografía, reconocimiento digital y huellas dactilares, explicó el legislador, al destacar que se busca un dictamen que genere condiciones de tranquilidad.

Ramírez rechazó que la emisión de la Curp con fotografía tenga fines electorales y dijo que de aprobarse, tendrá carácter de identificación oficial, mientras que la credencial para votar del Instituto Nacional Electoral (INE) sólo servirá para sufragar.

La Cámara de Diputados tendrá que resolver el tema de los recursos que se requieren para la emisión de la nueva Curp, agregó el también presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado.

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio