°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comisión de San Lázaro aprueba sesiones semipresenciales en Reglamento

Imagen
Sala de sesiones de la Cámara de Diputados en imagen de archivo. Foto José Antonio López
03 de octubre de 2023 19:22

Ciudad de México.  Con el aval de Morena, la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Reglamentarias de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen para oficializar las sesiones semipresenciales en el Reglamento del recinto legislativo.

Maricarmen Bernal (PT) cuestionó que legisladores de la 4T respaldaran la propuesta de la oposición cuando, sostuvo, “el presidente (Andrés Manuel López Obrador) todos los días a las 4 de la mañana está de pie y nosotros estamos debatiendo si venimos o no dos días a la semana. Me muero de vergüenza”, sostuvo.

También Braulio López (MC) expresó su rechazo. “Mandamos una pésima señal a la ciudadanía que muchas veces dice que en la Cámara de Diputados no se trabaja”. La semipresencialidad, dijo se tiene que regular, porque no puede considerarse algo ordinario.

Resaltó que en el periodo pasado cuando ya se había levantado la emergencia por el Covid-19 y los niños ya habían regresado a la escuela, el Senado, la Corte, el Tribunal Electoral y muchas otras instituciones habían retomado sus actividades, “nosotros tuvimos siete sesiones presenciales y 26 semipresenciales”.

Consideró que es “un error garrafal” no poner candados y dejar la determinación en manos de la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política; “no nos hagamos güeyes que no leemos ni entendemos”.
José Elías Lixa, vicecoordinador de la bancada panista, señaló que generar una discusión “no es hacernos güeyes, pero sí perseguirnos nuestras colas”.

El dictamen se avaló con 12 votos a favor y dos en contra.

Demanda Noem a la Presidenta reforzar más la frontera con Guatemala

"Trump no quiere que la gente siga hablando, quiere acción; la Presidenta tiene la oportunidad de hacer algo".

Profesores que cotizan en estados, sin beneficios del monto de jubilación

Los profesores están en el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (Issemym) y aquellos que se encuentran en proceso de jubilación destacaron que deben de tener un buen ahorro si quieren jubilarse, porque el proceso es muy lento y puede tardar hasta un año.

Firma Sheinbaum decreto que zanja créditos impagables de Fovissste

Incluye desde reducciones hasta condonaciones.
Anuncio