°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Remite la Prodheg a CNDH expediente de queja contra la GN

Imagen
Elementos de la Guardia Nacional en un operativo en la Ciudad de México. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
03 de octubre de 2023 12:12

León, Gto. La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (Prodheg), remitió a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) un expediente de queja contra elementos de la Guardia Nacional que pararon un camión urbano de León para catear a los pasajeros.

El martes 26 de septiembre, a las 11:00 de la mañana, elementos de la Guardia Nacional pararon un camión de la ruta 20 y bajaron solo a los pasajeros varones para revisarlos. La acción ocurrió en la calle Río Mayo, de la colonia Diez de Mayo, de la ciudad de León, Guanajuato.

“Es un actuar ilegal, nuestra Constitución claramente establece que a ninguna persona se le puede detener o revisar sino hay una orden por escrito, hay excepciones como todo, pero en este caso por la forma en que se llevó a cabo, por supuesto que se trata de un exceso”, declaró el titular de la Prodheg, Vicente Esqueda Méndez.

El 27 de septiembre fue apertura la queja de oficio 1729/23, pero como la autoridad es federal el expediente fue enviado a la CNDH, comentó.

“Ya tuvimos contacto con esta autoridad -CNDH- y nos pidieron información. Invito a la ciudadanía que sea víctima de este tipo de actuación, que va en contra del marco constitucional y legal, que acudan con nosotros y pongan una queja”, exhortó.

Reiteró que la Guardia Nacional incurrió en un exceso, incluso aunque hubiera estado acompañada de la policía municipal o estatal.

“En un supuesto donde hubiera una causa fundada, razonable, en un hecho que recientemente hubiera sucedido, donde hubiera elementos que presumieran que dentro de ese camión había gente armado o con droga, habría una causa que pudiera justificarse”, argumentó Esqueda Méndez.

El ombudsman exhortó al Ejército, a la Guardia Nacional, a las policías locales y a las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) a desempeñarse dentro del marco legal, de la Constitución y del respeto a los derechos humanos.

“Del periodo que llevo aquí -cuatro años-, en la Procuraduría, no había sabido de otro caso similar, por eso mismo decidimos actuar”, concluyó.

 

 

Vinculan a proceso a mujer que extorsionaba en call center de Jalisco

Con esto, ya suman cuatro mujeres y dos hombres encarcelados y relacionados con ese caso, aunque uno de ellos murió.

Hidalgo: denuncian presuntos actos anticipados de dos candidatas al PJ

Las acusadas son dos personas postulantes a juezas del circuito judicial 29, quienes acudieron a ofrecer entrevistas al sistema de Radio y Televisión de Hidalgo.

Más de 366 artistas de 23 países acudirán al encuentro Re(velarte) del EZLN

Moisés manifestó que “el caracol Jacinto Canek cuenta con un auditorio cerrado con aforo de 600 personas"
Anuncio