°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Elon Musk, demandado por fraude al revelar tarde su participación en Twitter

Imagen
Argumentan que vendieron acciones de Twitter a precios artificialmente bajos porque Musk ocultó lo que estaba haciendo. Foto Ap / Archivo
03 de octubre de 2023 18:49

Nueva York. Un juez estadunidense ordenó a Elon Musk que haga frente a la mayor parte de una demanda en la que se alega que defraudó a antiguos accionistas de Twitter el año pasado, al esperar demasiado para revelar que había invertido en la empresa de redes sociales, que más tarde compró y rebautizó como X.

En una decisión hecha pública el lunes, el juez de distrito estadunidense Andrew Carter dijo que los accionistas en la demanda colectiva propuesta podrían tratar de demostrar que Musk tuvo la intención de defraudarlos, al esperar 11 días después del plazo de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) para revelar que había comprado 5 por ciento de las acciones de Twitter.

El juez de Manhattan también desestimó una demanda por uso de información privilegiada de Musk, la persona más rica del mundo. Los abogados de Musk no respondieron de inmediato el martes a las peticiones de comentarios.

Los accionistas, liderados por un fondo de pensiones de bomberos de Oklahoma, dijeron que Musk ahorró más de 200 millones de dólares al aumentar su participación en Twitter y hablar en la sombra con sus ejecutivos sobre sus planes, antes de revelar finalmente una participación de 9.2 por ciento en abril de 2022.

Asimismo, argumentan que vendieron acciones de Twitter a precios artificialmente bajos porque Musk ocultó lo que estaba haciendo.

Los abogados de Musk aseguran que su cliente es “una de las personas más ocupadas del planeta”, y que cualquier falla de divulgación fue “inadvertida”.

Carter dijo que no podía deducir que Musk estuviera “demasiado ocupado” para cumplir las normas de la SEC si podía encontrar tiempo para comprar acciones de Twitter, reunirse con ejecutivos de la empresa y publicar en internet sobre Twitter.

Musk compró Twitter por 44 mil millones de dólares el pasado octubre. Según la norma de la SEC, los inversores tienen 10 días para revelar cuándo han adquirido el 5 por ciento de una empresa.

México y Canadá dependen de EU para vivir: Trump

El mandatario dijo la mera existencia de estos dos países depende de la relación que tienen con la economía estadunidense.

El peso mexicano luce en mercados internacionales, cotiza sobre los 19.70 por dólar

De acuerdo con datos del Banco de México (BdeM), el peso mexicano cerró ayer miércoles en 19.9622 unidades por dólar spot.

En reunión con Meloni, Trump descarta “tener prisa” en eliminar aranceles

La ministra italiana es la primera líder europea en sostener conversaciones cara a cara con el mandatario estadunidense.
Anuncio