°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En Chiapas, recuerdan lucha de estudiantes caídos el 2 de Octubre del 68

Imagen
Estudiantes de Chiapas recordaron la represión del 2 de octubre de 1968 en la que fueron asesinados cientos de estudiantes. Foto Elio Henríquez.
02 de octubre de 2023 17:13

San Cristóbal de Las Casas, Chis. Alumnos de la Escuela Normal Indígena Intercultural Jacinto Canek, marcharon en esta ciudad para conmemorar la matanza estudiantil de 1968 y para celebrar el 23 aniversario de la creación de su centro educativo.

“Al gobierno no le gusta que salgamos protestar y a exigir nuestros derechos, por eso reprimió a los estudiantes en 1968”, dijo un alumno antes de empezar la marcha en la entrada poniente sur de la ciudad.

Lamentó que hasta la fecha el gobierno “nunca ha hecho hizo justicia por la matanza de 1968 el gobierno, que mandó a reprimir a los estudiantes porque no quería protestas en las olimpiadas”.

Manifestó que este lunes marcharon para conmemorar la matanza y para celebrar el 23 aniversario de la fundación de la Normal Jacinto0 Canek, así como para exigir a las autoridades educativas que resuelvan sus demandas pendientes, como el arreglo de las unidades en las que se transportan de San Cristóbal a Zinacantán, donde están sus instalaciones.

“Hace más de un mes suspendidos las actividades académicas por la falta de unidades y a la fecha no hay ha habido respuesta de las autoridades. Hoy deberíamos de estar conmemorando el aniversario de la creación de nuestra escuela, pero estamos preocupados por la falta de solución a demandas”, expresó el alumno.

Subrayó: “Sí estamos orgullosos por celebrar el 23 aniversario, pero también estamos denunciando la problemática que estamos padeciendo”.

Subrayó que “al inicio de la cuarta transformación se dijo que se reforzarían las normales, pero no es cierto, porque si así fuera ya habría mecanismos para resolver nuestras necesidades”.

Vestidos con sus trajes regionales, los alumnos, hombres y mujeres, caminaron hasta el centro de la ciudad, donde concluyeron con un mitin.

En Sinaloa también se manifiestan

Alumnos  de los albergues  de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en Mochis, Culiacán y Mazatlán  realizaron marchas en conmemoración de la masacre estudiantil del  2 de octubre  “No se olvida”, además de exigir “alto al abuso de poder del gobierno del estado de Sinaloa “ . 

En Mazatlán  además de los moradores de las casas ,  se adherieron  estudiantes de las preparatorias y de la escuela de Enfermería, que con mantas y pancartas ,  solicitaban  al pueblo que se uniera para marcha en defensa de la UAS. 

En los Mochis, los universitarios marcharon desde la fuente del Quijote hasta Ciudad Universitaria.  Lo mismo ocurrió en las extensiones de las preparatorias de  Juan José  Ríos, El Fuerte y Choix. 

En Culiacán,  la marcha estuvo encabezada por el rector Jesús Madueña, recordó la lucha estudiantil del movimiento de 1968, también se refirió a que se le sigue un proceso  que se le sigue por la defensa de la autonomía  universitaria y que no se doblegara y enfrentará el proceso legal  que se le sigue . 

CIDH da trámite a demanda sobre Samir Flores y el Proyecto Integral Morelos

Desde hace cinco años el FPDTA-MPT entregó diferentes documentos para sustentar la imposición del PIM.

Bases de apoyo zapatista se suman a jornada global por Samir Flores

¿Cuántas impunidades vamos a esperar más?, expresaron durante la manifestación realizada a seis años del asesinato del activista.

Se desborda el río Uxpanapa en Oaxaca; más de 200 damnificados

Efectos de las intensas lluvias por el frente frío 28. En comunidades de Las Choapas, reportan inundaciones y deslaves; hay pueblos aislados.
Anuncio