°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fumigarán FMVZ de la UNAM por supuesta plaga de chinches

Imagen
La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UNAM suspenderá las clases el lunes 2 de octubre para fumigar sus salones ante una presunta plaga de chinches. Foto Cuartoscuro / Archivo
01 de octubre de 2023 21:14

Ciudad de México. La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UNAM informó que mañana, 2 de octubre, suspenderá las clases para fumigar sus salones ante una presunta plaga de chinches que la semana pasada denunciaron alumnos de la Facultad de Química.

"El día de mañana 2 de octubre, las clases de licenciatura se suspenderán en la Facultad (Campus CU) para llevar a cabo la fumigación y revisión de los salones. Esto a raíz de las versiones respecto de la existencia de chinches en dichos espacios", informó la FMVZ.

A través de un comunicado publicado en Facebook de la facultad, detalló que durante septiembre se habían llevado a cabo cuatro fumigaciones, pero que por el bienestar de los estudiantes, se llevará a cabo una más.

Aclaró que solo las clases se supenderan, pero las actividades administrativas y de investigación se llevarán a cabo de manera normal.

Respecto a las clases de licenciatura se reanudarán el martes 3 de octubre, a fin de "mantener las mejores condiciones para el buen desarrollo de las diferentes actividades".

El pasado miércoles La Jornada informó que los estudiantes de la Facultad de Química denunciarom que además del paro de actividades para sumarse a la exigencia de justicia por la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, también lo hacían para demandar limpieza en la cafetería de la Facultad, debido a que han detectado chinches y alimentos podridos.

La Facultad suspendió las clases para hacer una inspección, y posteriormente aseguró que no había riesgo alguno para los estudiantes.

Abrogan Instructivo para la Seguridad de UAM Azcapotzalco tras paro estudiantil

El Consejo Académico del plantel convocó a la formación de la comisión académica que integre a los diversos sectores de la comunidad universitaria para elaborar un nuevo documento.

Asesinaron en México a 25 defensores del medio ambiente en 2024: Cemda

La reciente cifra anual se coloca como la segunda más alta de la última década, al igual que en 2021, pero están superadas por las 29 víctimas mortales reportadas en 2017, señala Itzel Arteaga, abogada del Centro Mexicano de Derecho Ambiental.

Logra gobierno liberación de 10 mujeres recluidas por delitos menores

Esta semana, derivado de la colaboración institucional, tres mujeres privadas de la libertad en el Centro Federal de Reinserción Social (CEFERESO) número 16 en el estado de Morelos, obtuvieron su libertad condicionada, informó la Secretaría de las Mujeres.
Anuncio