°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reforma a Ley sobre DH dará agilidad a investigaciones: Prodheg

Imagen
Vicente Esqueda Méndez, titular de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato. Foto Carlos García
01 de octubre de 2023 19:56

León, Gto. La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (Prodheg) investigará con más agilidad casos de tortura, desaparición forzada, tratos crueles y homicidios porque los gobiernos tendrán que entregarle información reservada o confidencial, resaltó el ombudsman, Vicente Esqueda Méndez.

El 27 de septiembre, el Congreso aprobó una reforma para que la Prodheg tenga acceso a información reservada o confidencial.

“La Procuraduría tendrá acceso a la información reservada o confidencial en los supuestos de violaciones graves a derechos humanos o delitos de lesa humanidad cuando resulte indispensable para la investigación”, señala la reforma al artículo 51 de la Ley para la Protección de los Derechos Humanos.

Vicente Esqueda celebró que los diputados aprobaran la reforma porque ayuda a que la Procuraduría obtenga información importante y las autoridades no puedan negarla argumentando que es reservada o confidencial.

“En el caso de las autoridades estatales, incluida la Fiscalía, ha habido apertura, nos han brindado la información, incluso hemos tenido acceso a carpetas de investigación”, reconoció Esqueda Méndez, quien precisó que en los municipios es donde hay renuencia a entregar la información.

Resaltó que en la Ley de Transparencia ya se había plasmado esta disposición, pero es mejor que se contemple en la Ley de Protección de los Derechos Humanos.

La reforma la Ley de Derechos Humanos también contempla que ahora organizaciones civiles, legalmente constituidas o no, puedan poner quejas y que cuando la Prodheg emita medidas cautelares, la autoridad este obligada a demostrar que fueron acatadas.

Condenan en Querétaro a 20 años de prisión a feminicida

La víctima era su pareja sentimental. El feminicida se sujetó al procedimiento abreviado, con el consentimiento de la familia de Elizabeth "N", y consiste en aceptar su responsabilidad a cambio de algún beneficio jurídico.

Incendio consume 300 hectáreas forestales en Yuriria y Acámbaro, en Guanajuato

En la zona del siniestro, que está entre las localidades Ojo de Agua de Cerano, Buena Vista y las Mesas, hay 62 personas combatiendo el incendio.

Cientos acuden al cierre de la FAMEX 2025

Óscar Rubió, comandante de la FAM, afirmó que dicho evento fue ocasión para presentar las capacidades y proyección de la industria aeroespacial fundamental para México y el intercambio internacional.
Anuncio