°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Notifica MC al INE método de selección para sus candidatos

Imagen
Dante Delgado, dirigente nacional de MC. Foto Cuartoscuro / Archivo
29 de septiembre de 2023 14:52

Ciudad de México. Movimiento Ciudadano notificó al Instituto Nacional Electoral el método que aplicará para la selección de sus candidatos a la Presidencia de la República, senadurías y diputados federales para el proceso electoral de 2024, donde establece que 50 por ciento de sus candidaturas serán para ciudadanos.

“Se deberá tomar en cuenta que en el registro de candidaturas se buscará postular aquellas que redunden en una mayor posibilidad de triunfo. Además, se vigilará que las personas postuladas contribuyan a la unidad y fortaleza de MC”.

El 3 de noviembre será el registro de precandidatos a la Presidencia, y la elección de su candidato será el 20 de enero, por la Asamblea Nacional de Elecciones. En cuanto al Congreso de la Unión, se llevará a cabo el 5 de febrero.

Conforme a sus estatutos, establece que la mitad serán candidaturas ciudadanas, respetando el principio de igualdad de oportunidades y de género.

“La Comisión Operativa Nacional aplicará encuestas de opinión pública y sistemas de valoración política para calificar las precandidaturas internas o externas y con base en ellas, se tomarán las decisiones definitivas en la nominación de candidatos, cuando se considere necesario, atendiendo el principio de igualdad para ambos géneros”, señala como parte de los criterios establecidos por los órganos directivos del partido.

El proceso interno inicia el 27 de octubre, con la publicación de la convocatoria.

La emisión de dictámenes de procedencia de los aspirantes presidenciales se hará a más tardar el 6 de noviembre.

La comisión de candidaturas evaluará los perfiles para el Congreso, mismos que deberán ser aprobados en Asamblea Electoral Nacional.

Para quienes aspiran al Congreso, el periodo de registro será del 4 al 11 de noviembre, y a más tardar el 18 del mismo mes se emitirán los exámenes de procedencia.

El periodo de precampañas a los diversos cargos de elección será del 20 de noviembre al 18 de enero de 2024. Los precandidatos deberán entregar un informe de actividades a más tardar al día siguiente.

Las impugnaciones con motivo del proceso interno serán resueltas por la Comisión Nacional de Justicia Intrapartidaria; para el candidato presidencial, a más tardar el 3 de febrero, y para senadores y diputados, 19 de febrero.

La Comisión Nacional de Convenciones y Procesos Internos será el órgano responsable de la conducción y vigilancia del procedimiento.

Movimiento Ciudadano señaló que se garantizará la paridad de género.

De acuerdo con la convocatoria aprobada, los aspirantes deben renunciar a sus cargos como servidores públicos seis meses antes de las elecciones, deberán recabar 500 mil firmas en al menos la mitad de las entidades del país para avalar su postulación, presentar un proyecto de gobierno y sufragar los gastos de precampaña.

Además, deberán firmar de buena fe y bajo protesta de decir verdad que no fueron sancionados o condenados por violencia familiar, doméstica o cualquier agresión de género en el ámbito privado o público; por agresión sexual o por ser deudor alimentario.

 

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio