°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aficionados y cinéfilos celebraron el Día Nacional de la Lucha Libre

Imagen
Foto cortesía
29 de septiembre de 2023 21:09

Los aficionados a la lucha libre y cinéfilos celebraron el Día Nacional de la Lucha Libre y del luchador mexicano la noche del ayer, en la Biblioteca México.

Presenciaron de una función entre las cuerdas con integrantes de la Brigada Dos de Tres Caídas y la proyección estelar del documental Lucha México realizado por los directores estadunidenses Alex Hammond e Ian Markiewicz.

La cinta filmada durante cuatro años, ofrece una mirada al mundo de la lucha libre local y muestra de cerca la complejidad, los sueños y tensiones con los que conviven a diario sus protagonistas.

El patio “Octavio Paz” de esa biblioteca, se convirtió en una arena donde niños y adultos que gustan del pancracio, disfrutaron de cuatro espectaculares peleas, donde participaron gladiadores como Forneo, Cometa Maya, Andy Panda, Sol, Diosa Nix, Lolita, Murder Clown, Hijo del Pirata Morgan, Gravity, Caballero de Plata, Viajero, quienes forman parte del programa social Los Jóvenes Unen al Barrio.

Antes da la función de lucha, los realizadores Markiewicz y Hammond, junto con los luchadores Bugambilia y Máximo charlaron con el público, donde intercambiaron detalles e impresiones sobre el filme.

En un ambiente familiar, la convivencia no tuvo “límite de tiempo”, ya que los asistentes pudieron tomarse fotos con los luchadores y pedirles suautógrafo.

La celebración fue una colaboración con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través del Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (PROCINECDMX) y el Instituto de la Juventud (INJUVE).

 

 

"Al trabajar con barro emergen aprendizajes que se aplican a la vida"

En la obra de la argentina Florencia Rothschild destacan la relación con el espacio, el vínculo entre lo cotidiano y lo artístico, y la sustentabilidad.

Una azucena para Yolanda Montes, Tongolele / Elena Poniatowska

En una entrevista, Tongolele me explicó en inglés que su 'show' nada tenía que ver con la catarsis que produce sino que era un espectáculo para familias.

Arranca edición 46 de Feria Internacional del Libro en Palacio de Minería

El objetivo es acercar al público general y a la comunidad universitaria a las obras más relevantes y las novedades de la industria editorial en la joya arquitectónica de Manuel Tolsá.
Anuncio