°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Notifican padres y madres de niñas y niños con cáncer abasto de medicamentos

Imagen
Durante la reunión 112 que se realizó de forma virtual, la jefa de Departamento en la Secretaría de Salud, Citlalli Calzado Cárdenas, informó sobre el seguimiento de los acuerdos, el 28 de septiembre de 2023. Foto Secretaría de Salud
28 de septiembre de 2023 12:25

Ciudad de México. Madres y padres de niñas y niños con cáncer notificaron una vez más que se mantiene el abasto de medicamentos oncológicos en hospitales públicos en los que se atienden sus hijas e hijos, como “resultado del trabajo coordinado con las autoridades”, afirmó el líder del colectivo, Omar Hernández Ibarra.

Durante la reunión 112 que se realizó de forma virtual, la jefa de Departamento en la Secretaría de Salud, Citlalli Calzado Cárdenas, informó sobre el seguimiento de los acuerdos.

Al referirse al caso del hijo de la señora Perla Uscanga, quien solicitó adelantar la cita médica en el Centro de Dermatología de Xalapa, programada para el 8 de noviembre, Calzado Cárdenas informó que, en respuesta a la petición, el menor fue atendido el 26 de septiembre. Agregó que se espera información de la madre para conocer el tratamiento indicado.

Acerca de la petición presentada la semana pasada para el trasplante de médula ósea a dos menores que se atienden en el Centro Estatal de Cancerología (CECan) de Xalapa, Veracruz, refirió que las autoridades integrantes de la mesa se encuentran en espera de los resúmenes médicos para atender la solicitud.

Hernández Ibarra, reconoció el trabajo coordinado con autoridades de salud para que en los Hospitales Regionales de Alta Especialidad (HRAE) se mantenga el abasto de medicamentos oncológicos.

“Estuve hablando con familiares de Veracruz, con gente de Guerrero, me comentan que todo está en perfectas condiciones, eso nos mantiene tranquilos, como lo he dicho cada semana, la verdad es que estamos muy contentos.”

Invitó a madres y padres de niñas y niños con cáncer realizar recorridos a los HRAE para corroborar que cuentan con los medicamentos. Destacó que lo más importante es que las medicinas no se venden como sucedía en años anteriores.

Subrayó la importancia de que cada semana se realice la reunión de autoridades de salud con madres y padres de niñas y niños con cáncer para conocer las necesidades y dar solución inmediata.

Durante la reunión participó personal adscrito a la Coordinación de Distribución y Operación de la Secretaría de Salud; el jefe de Departamento del Hospital Infantil de México “Federico Gómez”, Enrique Sánchez Vargas; el representante de la Secretaría de Gobernación (Segob) en la Ciudad de México, Manuel Cuevas Peña, así como autoridades del Hospital de Alta Especialidad de Veracruz (HAEV) y del Centro Estatal de Cancerología de Veracruz (CECan). La próxima reunión está programada para el 4 de octubre.

Comienza la aplicación en México de la prueba PISA

En un comunicado, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, informó que la prueba inició en 61 planteles y tendrá una duración de 30 días hábiles, entre abril y mayo.

Se reanudarán clases en CCH Naucalpan el 21 de abril

Tras la agresión de un docente, la dirección del plantel educativo justificó que se está haciendo un "analisis integral', para que no se repitan este tipo de incidentes.

Conforman coalición para incidir en revisión del T-MEC en materia de DH laborales

En México, “persisten prácticas antidemocráticas en sindicatos, condiciones de trabajo precarias", denuncian una veintena de organizaciones sindicales y de sociedad civil.
Anuncio