°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

JG de UNAM hará reuniones virtuales con comunidad de planteles en CDMX

Imagen
La Biblioteca Central, a la izquierda, y Rectoría de la UNAM, a la derecha, en Ciudad Universitaria. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
28 de septiembre de 2023 09:34

La Junta de Gobierno (JG) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció que realizará visitas virtuales a diversos planteles que se encuentran en la zona metropolitana de la capital, para conocer la opinión de sus comunidades en el marco del proceso de sucesión en Rectoría.

En un comunicado, el órgano indicó que el próximo 5 de octubre realizará “reuniones virtuales con las y los integrantes de entidades académicas que se encuentran en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, pero fuera de Ciudad Universitaria”.

Lo anterior, dijo, “para conocer la opinión de la comunidad con motivo del proceso de nombramiento de la persona titular de la Rectoría”.

Entre las escuelas que formarán parte de dicha actividad están las facultades de Arte y Diseño, Enfermería y Obstetricia y Música, además de diversos planteles de la Escuela Nacional Preparatoria, Colegio de Ciencias y Humanidades y Programas Universitarios.

“Adicionalmente podrán solicitar cita este día las personas de la comunidad universitaria que por alguna razón no puedan participar de manera presencial”, indicó la JG en su comunicado.

La JG, integrada por 15 miembros, es el órgano colegiado que se encarga de nombrar al rector y otras autoridades dentro de la UNAM, y el próximo 12 de octubre dará a conocer la lista de candidatos y candidatas “finalistas” que serán entrevistadas y que deberán exponer su programa de trabajo.

La designación del nuevo rector o rectora se llevará a cabo en noviembre.

Registran aumento de miopía en México tras pandemia de covid-19

Ahora desde los tres años se presenta esta deficiencia visual, afirmaron especialistas de la Sociedad Mexicana de Oftalmología (SMO).

Participan 30 millones de personas en el Simulacro Nacional de sismo

La nueva Alerta Presidencial se envió de manera masiva en mensajes de texto a los teléfonos celulares. Autoridades consideran el ejercicio un éxito.

Más de 50% de infantes sienten angustia o tristeza cuando no tienen qué comer: consulta

"El hambre no es la escasez de alimentos sino la falta de democracia, y la pobreza es la negación sistémica de los derechos, por ello, es clave generar las condiciones de vida de las infancias y adolescencias": THP.
Anuncio