°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Denuncian desaparición de activista en Morelos

Imagen
El activista social Fernando Campuzano Jaime, de 61 años, fue reportado como desaparecido desde el 25 de septiembre en el municipio de Totolapan. Foto tomada de X @Fiscalia_Mor.
28 de septiembre de 2023 19:41

El activista social Fernando Campuzano Jaime, de 61 años, fue reportado como desaparecido desde el 25 de septiembre en el municipio de Totolapan, Morelos, dio a conocer ayer la Fiscalía General del Estado (FGE).

Campuzano Jaime participó en varias protestas contra el Proyecto Integral Morelos, el cual contempla una termoeléctrica, un acueducto y un gasoducto; plan gubernamental que a la fecha sigue detenido debido a la oposición de los defensores del medio ambiente de Puebla, Tlaxcala y Morelos.

El activista también participó en la conformación de la Asamblea de Pueblos impulsada por el ex rector de la Universidad Autónoma del estado de Morelos (UAEM), Alejandro Vera Jiménez, durante el sexenio del perredista Graco Ramírez (2012-2018)

También laboró hasta octubre de 2021 en la administración del gobernador Cuauhtémoc Blanco con Gerardo Becerra Chávez, asesor anticorrupción; pero renunció por aparentes diferencias en el combate a la corrupción.

En Jalisco, tres hombres desaparecieron de forma conjunta en Santa Ana Tepetitlán, municipio de Zapopan, el pasado lunes, lo que ha causado indignación entre colonos que se han manifestado para exigir su localización.

Los desaparecidos, cuyas fichas de búsqueda se publicaron apenas el miércoles anterior por la Comisión de Búsqueda de Personas del gobierno estatal, son Julio César Rodríguez Gutiérrez de 28 años, Fernando Jesús Márquez Díaz, de 19 y Sergio Díaz Corona, de 38.

El martes, al menos 70 vecinos de Santa Ana, la mayoría familiares de los desaparecidos, bloquearon de forma intermitente el cruce de avenida López Mateos y el camino a ese poblado para exigir su regreso con vida

Aunque la presencia policial y el diálogo permitió la apertura de la vialidad, las familias señalaron que insistirán en que esta nueva desaparición grupal en Jalisco no quede impune y no concluya con la muerte de los ausentes.

En tanto, los colectivos Luz de Esperanza y Madres Buscadoras de Jalisco reportaron el hallazgo de por lo menos tres fosas clandestinas en Santa Ana Tepetitlán y en Guadalajara, respectivamente durante esta semana.

El primero lo dio a conocer Madres Buscadoras de Jalisco, en la colonia Las Conchas, en Guadalajara, en una finca ubicada en el cruce de Núñez Morquecho y 5 de Mayo.

El miércoles, Luz de Esperanza informó de la ubicación de dos puntos de inhumación clandestina en el cerro de Bugambilias, en la colonia Santa Ana Tepetitlán.

La Comisión de Búsqueda de Personas informó que contaron con el apoyo del escuadrón de drones del municipio y de la célula de búsqueda zapopana, con resultado positivo, el cual será procesado por las autoridades correspondientes.

Vinculan a proceso a mujer que extorsionaba en call center de Jalisco

Con esto, ya suman cuatro mujeres y dos hombres encarcelados y relacionados con ese caso, aunque uno de ellos murió.

Hidalgo: denuncian presuntos actos anticipados de dos candidatas al PJ

Las acusadas son dos personas postulantes a juezas del circuito judicial 29, quienes acudieron a ofrecer entrevistas al sistema de Radio y Televisión de Hidalgo.

Más de 366 artistas de 23 países acudirán al encuentro Re(velarte) del EZLN

Moisés manifestó que “el caracol Jacinto Canek cuenta con un auditorio cerrado con aforo de 600 personas"
Anuncio