°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

IATA solicita aplazar recorte de operaciones en AICM al verano de 2024

Imagen
Usuarios en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
28 de septiembre de 2023 12:36

Ciudad de México. La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) solicitó a las autoridades mexicanas que cualquier reducción de vuelos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el más transitado de América Latina, comience a aplicarse a partir de la temporada de verano de 2024, que empieza en marzo.

Bajo el argumento de problemas de saturación, el gobierno ordenó a fines de agosto reducir a 43 los actuales 52 vuelos por hora en el AICM, tras dictar una disminución similar el año pasado. Sin embargo, a principios de mes, aplazó la medida a enero próximo, en medio de críticas del sector.

La IATA reiteró en un comunicado enviado a Reuters su "oposición" al recorte de frecuencias y su llamado a las autoridades locales a buscar alternativas. "Sin embargo, si se impone una reducción a la industria, esto debe hacerse en consulta y con suficiente antelación", afirmó.

"Por ello, IATA ha pedido a las autoridades que cualquier reducción sólo se considere a partir de los horarios de verano de 2024", añadió la asociación, que argumentó que el nuevo aplazamiento daría tiempo a las aerolíneas a ajustar horarios y causar menos molestias a los pasajeros.

Movilidad social estancada: 75% que nacen pobres no salen de ese rango

León, Ecatepec e Iztapalapa, los municipios con mayor número de jóvenes en esa condición: Coneval

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.
Anuncio