°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

INAH se enfoca en mejoramiento de zonas arqueológicas mayas: Prieto

Imagen
El complejo de Chichén Viejo fue uno de los sitios arqueológicos intervenidos a raíz de los trabajos para el Tren Maya. Foto Luis Castillo / Archivo
28 de septiembre de 2023 07:30

Ciudad de México. Una vez que han concluido los procesos para dar el visto bueno a las obras para el Tren Maya, el Instituto Nacional de Antropología e Historia se aboca a sus tareas del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas y el análisis de todos los vestigios recuperados que permitan consolidar las aportaciones para una mejor comprensión de la civilización maya dijo el director general del instituto, Diego Prieto.

Comentó que, además de las 27 zonas arqueológicas que están comprendidas en dicho programa, hay otros sitios arqueológicos de interés cercanos a la ruta del Tren Maya.

"Es increíble la cantidad de asentamientos desde el siglo V antes de nuestra era al siglo XVI de nuestra era. Hay una gran cantidad de pueblos, no había un centro hegemónico único sino ciudades estado que compartían visión del mudo y se disputaban la zona. Visión que correspondía a este horizonte maya. Es muy importante para entender la densidad de población", apuntó Prieto.

"Al trabajar con barro emergen aprendizajes que se aplican a la vida"

En la obra de la argentina Florencia Rothschild destacan la relación con el espacio, el vínculo entre lo cotidiano y lo artístico, y la sustentabilidad.

Una azucena para Yolanda Montes, Tongolele / Elena Poniatowska

En una entrevista, Tongolele me explicó en inglés que su 'show' nada tenía que ver con la catarsis que produce sino que era un espectáculo para familias.

Arranca edición 46 de Feria Internacional del Libro en Palacio de Minería

El objetivo es acercar al público general y a la comunidad universitaria a las obras más relevantes y las novedades de la industria editorial en la joya arquitectónica de Manuel Tolsá.
Anuncio