°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Anuncian foro agroindustrial internacional en la Ceda

Imagen
En imagen de archivo, un trabajador en la Central de Abasto de la CDMX. Foto Roberto García Ortiz
28 de septiembre de 2023 16:35

Ciudad de México. Con la finalidad de articular esfuerzos entre gobierno, productores, empresarios, e inversionistas que fortalezcan la agroindustria y el intercambio comercial de productos agromexicanos, y se evite el desperdicio de alimentos, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), la Central de Abasto (CEDA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), presentaron el “Segundo Foro Internacional Agroindustrial 2023, La puerta al mundo alimentario” (FIA 2023).

Fadlala Akabani Hneide, titular de la Sedeco, indicó que el FIA 2023 se llevará a cabo del 28 de noviembre al 1 de diciembre del año en curso en las instalaciones de la CEDA, con la participación de 100 empresas expositoras, 25 países invitados y un estimado de 3 mil visitantes por día que podrán acceder a conferencias magistrales y encuentros de negocios.

“Lograr la autosuficiencia alimentaria es vital para la seguridad nacional, por lo que impulsar la agroindustria es parte fundamental. Tan solo en el área conurbada existen 20 millones de consumidores, por lo que la colaboración entre el sector público y privado es vital para impulsar la cadena de producción de alimentos, generando intercambio comercial para garantizar el abasto y disminuir el desperdicio aplicando un modelo de economía circular”, explicó.

En su intervención, la coordinadora general de la CEDA, Marcela Villegas Silva, mencionó que en la Central de Abasto se comercializan 16 millones de toneladas de alimentos, siendo así, el mayor centro de distribución del país y parte fundamental de la cadena agroalimentaria, lo que permite a la CEDA, ser la sede inmejorable para la segunda edición de la FIA 2023.

Se espera la participación de más de 3000 personas del sector interesadas con la innovación del sector en temas como logística, cadena de frío, aplicación de la inteligencia artificial, empaque y embalaje, entre otros, apuntó.

Rechazan instalación de parquímetros en colonia Irrigación

Vecinos de la Miguel Hidalgo iniciaron la recolección de firmas para manifestar su repudio al proyecto de movilidad que definieron como "la privatización de calles".

Obras mal hechas por la alcaldía secan zanjas y canales de Xochimilco

Chinamperos padecen desabasto de agua. Han aparecido peces muertos por contaminación con aceite.

En 78 escuelas de la CDMX se impartirán clases de náhuatl

El programa se aplicará en planteles localizados en las alcaldías con mayor número de pueblos originarios.
Anuncio