°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En aumento, el número de divorcios, reporta Inegi

Imagen
Los divorcios en el país se incrementaron en los últimos años. Imagen tomada de X @INEGI_INFORMA
27 de septiembre de 2023 08:14

Ciudad de México. México vive una progresiva disminución en el número de matrimonios y un nivel récord en la nulidad matrimonial, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Durante 2022 se registraron 507 mil 52 matrimonios, lo que representó un incremento de 11.9 por ciento respecto a los 453 mil 81 de 2021 el segundo año de la pandemia de covid-19. Y se dispararon 51 por ciento frente a los 335 mil 563 reportados en 2020, cuando comenzó la crisis sanitaria.

Sin embargo, el número de personas que contraen matrimonio en México descendió en la última década. De acuerdo con cifras que compartió el Inegi, en 2013 se reportaron 583 mil 264 matrimonios, 13.1 por ciento menos frente a los registrados en 2022.

A nivel nacional, la tasa de matrimonios por cada mil habitantes de 18 años o más fue de 5.7. Esta representa un aumento de 0.6 puntos respecto a la de 2021. Para 2013, dicha tasa fue de 7.5.

La mayor tasa se registró en Quintana Roo, con 9.5. La menor, en Ciudad de México, con 3.8. Durante 2022, se registraron 5 mil 829 matrimonios entre personas del mismo sexo. De estos, 2 mil 353 se realizaron entre hombres y 3 mil 476 entre mujeres.

Desde 2013 se ve una progresiva disminución del número de matrimonios, en donde 2020 se cayó por la pandemia y 2021 y 2022 presenta una recuperación, pero la tasa por cada habitante se comporta débil.

Por su parte, durante 2022 se produjeron en México 166 mil 766 casos de nulidad matrimonial, separación o divorcio, lo que supuso un aumento de 11.42 por ciento respecto al año anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Los divorcios en el país se incrementaron en los últimos años. La tasa nacional de divorcios por cada mil habitantes de 18 años o más pasó de 1.39 en 2013 a 1.86 en 2022. El año 2020, que coincidió con el inicio de la pandemia por covid-19, presentó una disminución respecto a 2019.

Ssa reporta 24 muertes durante temporada de frío 2024-2025

23 de los fallecimientos ocurrieron por la inhalación de monóxido de carbono.

En AL 40% de lenguas indígenas, en "riesgo de silenciamiento"

Son un tesoro: "más que palabras, son historia, cultura y resistencia".

El Papa "no está fuera de peligro"; permanecerá hospitalizado: médicos

Los galenos aclararon que no está conectado a ninguna máquina y el pontífice hace bromas.
Anuncio