°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Refuerza Guatemala su frontera con México por ‘cártel’ de Sinaloa

Imagen
Policías guatemaltecos realizan patrullajes en las zonas fronterizas con México, el 27 de septiembre de 2023. Foto tomada de X @PNCdeGuatemala
27 de septiembre de 2023 07:32

Las autoridades de Guatemala reforzaron la seguridad fronteriza en la frontera con México con el envío de al menos 2 mil militares y mil agentes de policía, en respuesta a la presencia de narcotraficantes del Cártel de Sinaloa en Chiapas, colindante con territorio guatemalteco.

La mayoría de estos refuerzos fueron enviados a los departamentos de Huehuetenango y San Marcos, territorios considerados por Guatemala como "estratégicos" al contar con puntos ciegos donde converge no solo el tráfico de drogas, sino también el contrabando y el tráfico ilegal de migrantes.

De acuerdo con el subdirector de Operaciones de la Policía Nacional de Guatemala, David Boteo, Huehuetenango es una zona en la que se ha detectado ya el ingreso de grupos armados gracias a vídeos o fotografías publicados por la población local en las redes sociales, recoge el portal Prensa Libre.

Sin embargo, Boteo recalcó que, por el momento no se han registrado enfrentamientos entre los criminales y las fuerzas de seguridad, pues se estima que estos grupos "han incursionado a hacer otro tipo de negocios", con lo que el despliegue de seguridad es todavía de carácter preventivo.

Hace varios días, ciudadanos del sur de Chiapas se apostaron a los laterales de una carretera para aplaudir el paso de un convoy del Cártel de Sinaloa. Estas imágenes han causado preocupación en Guatemala, mientras que desde México han instado a la población local a no dejarse someter por los criminales.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, criticó a comienzos de semana el trato mediático brindado a este episodio, y advirtió de que situaciones como esta es posible que se den con relativa frecuencia a medida que avance la campaña para las elecciones de 2024.

Diputados aprueban ampliar a 17 mdd la cuota que pagará México a la AIF

El ncrementocontrasta con la cuota vigente prevista en la ley que prevé las bases de la participación del país en esa organización, que es de 66 millones 140 mil pesos.

Identificados plenamente focos rojos para elección judicial: INE

El Instituto detalló que todavía no cuenta con un estimado de casillas que están en riesgo de no ser instaladas por cuestiones de conflictos sociales, de inseguridad o por presencia del crimen organizado.

Ejidatarios de Hidalgo protestan en Conagua

Exigen el retiro de los tres Módulos de Riego que les quita agua de la Distrito de Riego 003 Tula.
Anuncio