°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

CIDH pide a México esclarecer desaparición de los 43 normalistas

Imagen
Miles de personas participaron en la marcha al Zócalo en el noveno aniversario de la desaparición de los alumnos de Ayotzinapa, el 26 de septiembre de 2023. Foto Roberto García Ortiz
27 de septiembre de 2023 13:21

Washington. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) exhortó a México a esforzarse más por esclarecer la verdad sobre la desaparición de 43 estudiantes a manos de narcotraficantes hace nueve años.

La CIDH "reitera su llamado a profundizar los esfuerzos estatales para romper el denominado 'pacto de silencio'", afirma en un comunicado.

Se trata de garantizar "medidas de seguridad y protección personal a quienes aporten elementos relevantes para avanzar en las líneas de investigación y determinar el paradero de los estudiantes", añade este órgano autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Además la Comisión llama al poder judicial mexicano a establecer las "responsabilidades penales de las personas judicializadas y sancionar en debida forma a los autores responsables, a fin de evitar que los hechos queden en la impunidad".

La desaparición de los jóvenes se atribuyó al cártel Guerreros Unidos y a policías a su servicio. No están claras las motivaciones pero se considera que otras autoridades estuvieron al tanto de los hechos que terminaron probablemente con el asesinato de los jóvenes.

Actualmente están detenidos el ex fiscal general Jesús Murillo Karam, dos generales, 20 miembros del ejército y otras 100 personas entre delincuentes, agentes de seguridad y funcionarios, pero no hay condenas.

Los familiares de las víctimas acusan al gobierno del izquierdista Andrés Manuel López Obrador de no haber entregado toda la información disponible sobre los hechos ocurridos el 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala (estado de Guerrero, sur), pero el ejecutivo lo niega.

Los jóvenes fueron secuestrados tras apoderarse de autobuses para ir a una manifestación en la Ciudad de México. Solo han aparecido restos incinerados de tres de ellos.

 

 

Apelan nueva vinculación a proceso contra 'El Cuini', fundador del CJNG

El Cuini también enfrenta un procedimiento de extradición a solicitud del gobierno de Estados Unidos, donde se le acusa de delitos contra la salud.

Desechan amparo de ArcelorMittal contra huelga de trabajadores

Tres mil miembros de la sección 271 del sindicato minero llevan en huelga casi un mes en las instalaciones de la siderúrgica, en el puerto de Lázaro Cárdenas.

Votos no otorgan mayoría calificada a Morena, advierte Alejandro Moreno

La división de poderes es esencial para evitar abusos y garantizar que las leyes se apliquen con justicia, señaló.
Anuncio