°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Chiapas, entidad con menos violencia pese a grupos criminales fronterizos: AMLO

Imagen
Vehículos de la Sedena se trasladaron a Frontera Comalapa, Chiapas, en previsión de posibles choques entre grupos del crimen organizado. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
27 de septiembre de 2023 09:57

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que si bien existen grupos criminales en la zona fronteriza de Chiapas, se trata de una de las entidades con menos violencia.

“Sí, tenemos, hay grupos que actúan, pero Chiapas, lo hemos visto aquí y se los voy a volver a recordar, es de los estados con menos violencia en el país”.

Interrogado esta mañana en su conferencia en Palacio Nacional, el mandatario planteó que ante las acciones de diversas organizaciones criminales en regiones cercanas a Frontera Comalapa, se realizan investigaciones.

Presentó un gráfico con el índice de homicidios por cada 100 mil habitantes estado por estado en lo que va de su administración, donde Chiapas aparece en el lugar 26, con 36.92, por debajo de la media que es de 112.89.

Detalló además que se enviaron elementos de la Guardia Nacional y el Ejército para restablecer el orden y servicios como la energía eléctrica, lo que ya se corrigió.

Agregó que el exacerbar la situación en Chiapas “es propaganda de nuestros adversarios”; y aseguró que con el apoyo de la Guardia Nacional y el Ejército. ya se retiraron todos los bloqueos que mantenían los grupos del crimen.

“Es increíble, cómo Frontera Comalapa, ojalá y fueran a Frontera Comalapa, pueden ir, sin ningún problema, pero para que conozcan. Es que nada más están desde aquí, desde sus oficinas o sus cojines, sus reposet porque no se usa la hamaca, sería muy bueno eso”.

Presentó un reporte del Ejército en el que se habla, entre otras cosas, de los apoyos proporcionados para que el personal de la Comisión Federal de Electricidad entrara alas comunidades para resolver los cortes de luz causados aparentemente por elementos del crimen organizado, así como los bloqueos de vías de comunicación.

Se informó además que tres bases militares permanecerán en el poblado El Rodeo, realizando operaciones disuasivas. Y es que, de acuerdo a los reportes periodísticos, la zona se la están disputando los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, lo que ha causado alerta y violencia en esta región fronteriza chiapaneca.

El presidente remarcó que esta zona es de las más pobres de Chiapas, al grado que “parte el alma”, por lo que se han impulsado programas del Bienestar que, dijo, están consiguiendo el objetivo de apoyar a la gente; además que se construyen caminos para conectar con la capital del estado, Tuxtla Gutiérrez. Esto último, señaló, no ha sido publicitado por sus adversarios.

Valida SCJN disposiciones sobre servicios de agua potable en Querétaro

Magistrados resolvieron una acción de inconstitucionalidad promovida por el Poder Ejecutivo Federal, quien demandó la nulidad de los artículos 74 y 75 de la Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en esa entidad.

Ratifica SRE solidaridad con víctimas de ataque en EU en 2019 luego de conocer sentencia

Este lunes, Patrick Crusius quien perpetró el ataque fue sentenciado a cadena perpetua.

Propuesta de nueva CURP podría generar desconfianza en ciudadanos: INE

El organismo analiza las iniciativas de reforma en materia de desaparición forzada y destacó que la propuesta también podría influir en el abstencionismo electoral.
Anuncio