°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Obligan a damnificados a firmar pre entregas de departamentos en "cascarón"

Imagen
Manifestación de damnificados de Tlalpan 550. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
27 de septiembre de 2023 20:40

Ciudad de México. A seis años de distancia, los damnificados de Tlalpan 550 denunciaron que “estamos siendo obligados a firmar una pre-entrega para recibir nuestros departamentos en cascarón, por parte de la Comisión de Reconstrucción”. 

En un receso de la audiencia, que se lleva a cabo en las salas orales del Poder Judicial de la Ciudad de México, lamentaron que el Gobierno de la Ciudad de México “no cumpla con su compromiso de entregarnos nuestros departamentos en condiciones de habitabilidad”. 

Con el aval de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, los cuatro dueños de Arquitectoma Ideas Residenciales “se libraron de la cárcel al entregar 122 millones de pesos a la Comisión por los trabajos que ha realizado en la unidad habitacional”. 

Dicho dinero debió ser entregado a las víctimas, “no a una institución que está a punto de desaparecer y que tenía presupuesto público asignado para la rehabilitación del inmueble afectado por el sismo de 2017”, señalaron. 

Los abogados de los dueños de la constructora que edificaron las cuatro torres del conjunto han argumentado que el criterio de oportunidad firmado por la fiscal capitalina, Ernestina Godoy, es legal, y con ello se cierran las cinco carpetas judicializadas en su contra. 

Pese a que, “en el documento la fiscal reconoce que los 390 departamentos estaban mal construidos, los exonera, cuando cometieron un delito y han dejado en la indefensión a 390 familias que invirtieron sus ahorros o contrataron créditos para tener un hogar”, dijeron. 

Hoy, la Comisión de Reconstrucción, argumentaron, “no está obligando a firmar una pre-entrega de un departamento en cascarón, ni siquiera en obra negra, porque no tiene pisos, muebles de baño y cocina, y su reparación correrá por nuestra cuenta”. 

Comentaron que, “lo mínimo que esperábamos, era recibirlo como nos lo vendieron, pero ni eso, porque no se han concluido las escaleras ni funcionan los elevadores; y aun cuando la Comisión dice que está reforzado, nada garantiza que no se venga abajo en otro sismo”. 

Se registra incendio en la Central de Abasto

Las llamas consumen cajas de tráileres y una camioneta.

Concomercio: Combate a la inseguridad reduciría costos de productos 20%

El combate frontal al crimen organizado podría ser uno de los mejores mecanismos para revertir la incertidumbre que generan las amenazas arancelarias de Trump.

Prepara MC propuesta sobre seguridad vial en Congreso CDMX

El partido naranja apuntó que no esperarán a que se armonice la ley, porque representa la pérdida de tres vidas al día.
Anuncio