°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Paros en planteles de UNAM a nueve años de la Noche de Iguala

Imagen
Contingente de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM se congregan alrededor del Ángel de la Independencia, previo a la marcha en conmemoración por los nueve años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, en la Ciudad de México, el 26 de septiembre de 2023. Foto Luis Castillo
26 de septiembre de 2023 15:30

Diversos planteles de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) iniciaron un paro desde ayer en la noche o en las primeras horas de este martes, como parte de las acciones para conmemorar el noveno aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

Galería: Conmemoran noveno aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa

Como ya se había adelantado en este diario, las facultades de Ciencias Políticas, Filosofía y Letras y Ciencias se encuentran en paro a propósito de la mencionada fecha. Se sumaron las Preparatorias 5 y 8 y la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia.

Durante un recorrido hecho por La Jornada este martes en Ciudad Universitaria, se pudo constatar que también la Facultad de Química inició un paro hoy a las once de la mañana, el cual terminaría a las nueve de la noche, de acuerdo con la asamblea estudiantil de dicha escuela. Se pudo observar también que las facultades Arquitectura, Ingeniería, Medicina, Odontología y Trabajo Social se encuentran con actividades académicas normales.

Por diversos circuitos del campus universitario, se realizaron al menos dos marchas, que después se juntaron en una sola, y posteriormente se dirigieron al metro universidad para tomar dicho transporte hacia el centro de la ciudad, donde a las cuatro se realizará la marcha conmemorativa por la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa.

Al llegar a los torniquetes del metro universidad, los manifestantes gritaron consignas alusivas al Caso Iguala y permitieron el paso libre al metro a los usuarios que quisieran ingresar de esta forma. Lo anterior ocurrió en calma y sin mayores incidencias.

Asimismo, La Jornada llevó a cabo un recorrido por diversos planteles de bachillerato, entre ellos las Preparatorias 1 y 2 y los CCH´s Sur y Oriente, los cuales también se encontraban con actividades académicas normales.

Se esperan que contingentes de varias escuelas y facultades de la UNAM participen en la marcha que se realizará del Ángel de la Independencia al Zócalo para exigir justicia en el noveno aniversario de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa.

Ssa reporta 24 muertes durante temporada de frío 2024-2025

23 de los fallecimientos ocurrieron por la inhalación de monóxido de carbono.

En AL 40% de lenguas indígenas, en "riesgo de silenciamiento"

Son un tesoro: "más que palabras, son historia, cultura y resistencia".

El Papa "no está fuera de peligro"; permanecerá hospitalizado: médicos

Los galenos aclararon que no está conectado a ninguna máquina y el pontífice hace bromas.
Anuncio