°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sin localizar, nuevos documentos sobre el caso Ayotzinapa: Sedena

Imagen
Contingentes se congregan alrededor del Ángel de la Independencia, previo a la marcha en conmemoración por los nueve años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, en la Ciudad de México, el 26 de septiembre de 2023. Foto Luis Castillo
26 de septiembre de 2023 16:10

Ciudad de México. El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, aseguró que se realizó una nueva búsqueda de documentos solicitados por las madres y padres de los estudiantes desparecidos de la normal de Ayotzinapa “sin que hasta el momento se hayan encontrado o localizados documentos adicionales a los que ya fueron entregados”.

Galería: Conmemoran noveno aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa

En una carta que presentó al presidente Andrés Manuel López, el secretario de la Defensa Nacional apuntó que también se revisaron los ya entregados identificándose que los documentos con los números CRFI/687; CRFI/695; CRFI/1194; CRFI/1363 y CRFI/1375, que refieren como no recibidos, sí les fueron entregados.

También señaló que la principal exigencia de dichos documentos versa sobre la necesidad de conocer de manera completa la conversación donde un miembro del grupo criminal “Guerreros Unidos” de nombre Gildardo López Astudillo, instruye al subdirector de la Policía Municipal de Iguala, Francisco Salgado Valladares, le haga entrega de 17 estudiantes en un lugar determinado.

“Al respecto, se considera que el propio López Astudillo puede proporcionar mayor información, en virtud de las conversaciones (Mensajes/Chats) proporcionadas por la DEA, en los cuales se advierte que López Astudillo fue uno de los orquestadores y autores materiales de la desaparición de los estudiantes”, apuntó Sandoval González.

Por ello, consideró que Gildardo López Astudillo alias el "Cabo Gil', “señalado como orquestador y uno de los principales autores materiales en la desaparición de los estudiantes normalistas”, es quien realmente puede aportar más información y “valiosos datos”, pero que se desprende de los "Chats" proporcionados por la DEA.

A pesar de la inconformidad de las madres y padres, quienes aseguran que el Ejército no ha entregado la documentación completa, Sandoval subrayó que por conducto de la Dirección General de Derechos Humanos de la SEDENA, han dado respuesta, así como “ampliado información y enviado diversas evidencias documentales en tiempo y forma”, por lo que el Ejército no oculta datos sobre este caso.

Infonavit era puro negocio para algunos en época neoliberal, acusa la Presidenta

Prevén ahorros de 70% en recibos de luz. Harán 35 mil casas en el estado

Prohíben a funcionarios y gobiernos uso de dinero público para promover el voto

El argumento es que la promoción en referencia es una atribución exclusiva del INE y, además, porque el artículo 134 constitucional ordena el uso de recursos públicos sólo para fines institucionales.

Comienzan las campañas de 3 mil 400 candidatos a cargos del Poder Judicial

En consecuencia, los electores tendrán escasas posibilidades de generar un voto informado frente a un cúmulo de personas inscritas en las boletas.
Anuncio