°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Poco probable coalición de MC con Frente Amplio: Castañeda

Imagen
Clemente Castañeda, de Movimiento Ciudadano, subrayó que a estas alturas es muy poco probable la alianza con el bloque opositor conformado por el PAN, PRI y PRD. Foto Cuartoscuro / Archivo
26 de septiembre de 2023 15:21

Aunque hace varias semanas fue promotor de una alianza de Movimiento Ciudadano (MC) con el Frente Amplio por México (FAM) de cara a las elecciones presidenciales de 2024, Clemente Castañeda, coordinador de esta fuerza política en el Senado, aceptó que las circunstancias han cambiado y ahora es muy poco probable que se dé esa coalición.

Atribuyó el hecho a que la actitud de los dirigentes nacionales del FAM ha dejado mucho que desear. Todo lo que ha habido de parte de ellos no solo es el abandono de su virtual candidata presidencial, sino también una embestida constante contra MC y la dirigencia nacional, apuntó.

Castañeda recordó que cuando estaba en el proceso de conquistar a su mujer no la maltrataba, no la insultaba ni le decía cosa y media; en cambio, le mandaba cartas de amor, flores y señales de entendimiento. “Los señores del frente todo lo que han hecho es insultar a la dirigencia; ya llevan desde 2021 tachándonos de esquiroles y una serie de sandeces, y por supuesto que esa actitud no ayuda en absoluto para construir un acuerdo”.

En consecuencia, el emecista subrayó que a estas alturas es muy poco probable la alianza con el bloque opositor conformado por el PAN, PRI y PRD.

 

Inaceptable, nivel de impunidad por tantos años en zona de Teuchitlán: FGR

Alejandro Gertz Manero informó que presentará “coincidencias” de los análisis forenses que especialistas de la UNAM realizaron sobre el caso.

"Vendepatrias" son los conservadores, puntualiza Sheinbaum sobre su mensaje en Veracruz

La mandataria puntualizó que jamás se puede aceptar que un país extranjero venga a resolver los problemas de México.

Ratifica Sheinbaum: habrá reforma legal para frenar propaganda discriminatoria de EU

Hasta ahora la Conapred ha intentado disuadir a las televisoras y radiodifusoras de no difundir los espots anti inmigrantes del gobierno estadunidense, dijo.
Anuncio