°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Alertan en Cuautitlán Izcalli por plaga de heno motita en parques

Imagen
El heno motita crece en los árboles provocando su muerte. Foto Silvia Chávez
26 de septiembre de 2023 20:55

Cuautitlán Izcalli, Méx. Vecinos de distintas comunidades alertaron del avance de la plaga de heno motita, que ha atacado a decenas de árboles que se han secado y permanecen en pie en distintos puntos del municipio, como los parques de Las Esculturas, de Los Lirios y en las inmediaciones del Palacio municipal.

Integrantes de la organización civil Prolago Lirios, plantearon que, durante el 2022, la alcaldía impulsó una fuerte campaña para contener la plaga, sin embargo, las acciones de contención no se siguieron y han sido vecinos quienes impulsan trabajos de retiro de la planta invasora.

“El heno motita nos está ganando la batalla, decenas de árboles en el parque de Los Lirios ya están secos, y la maleza sigue avanzando”, plantearon y en un recorrido exhibieron copas de los árboles, principalmente pinos, infestados de bolas de heno.

Parques como el de Los Lirios presentan un avance importante de plaga en las copas de pinos, principalmente, del lado de la avenida Constitución. Ahí decenas de árboles están secos en pie, y el riesgo, es que en cualquier momento puedan derrumbarse y provocar un accidente, refieren los quejosos.

El parque de Los Lirios aloja una pista de tratamiento, un lago, especies diversas como peces, tortugas, ranas, viborillas acuáticas, además es zona de alojamiento de aves nativas y migratorias; incluso, durante la visita los vecinos exhibieron la estancia permanente de un águila calva.

Ana Isabel Rubio, vecina de la localidad, explicó que desde hace 42 años visita el parque y cada día llega a caminar acompañada de su hijo. Dijo que los visitantes deben cuidar el área natural protegida y evitar tirar basura y durante la renta de espacios para festejos, no usar popotes o globos, para cuidar sean alimento de las aves.

Indicó que es preocupante el avance de la plaga en las ramas de los árboles, e hizo un llamado a las autoridades para que se refuercen acciones tendientes a retirar la plaga que se extiende por otras áreas arboladas de Cuautitlán Izcalli.

Integrantes de Prolago Lirios comentaron que es manual el retiro del heno, y ello exige contar con escaleras muy altas para alcanzar las bolas del vegetal, también se necesita de la colaboración masiva de personas y de un espacio para el confinamiento de las plantas.

El año pasado la alcaldía asignó una trituradora al parque de Los Lirios, sin embargo, después se dejó de utilizar, y aunque los colonos aún hacen faenas de retiro de heno motita, la situación exige esfuerzos mayores.

“Tú casa entre los árboles, es el significado de Cuautitlán Izcalli, pero ahora somos el municipio entre el heno motita”, plantearon colonos al exhibir cómo la plaga invade algunos árboles del Parque de Las Esculturas, otra área natural protegida, que también consta de un pequeño lago cuyo nivel ha disminuido por ello ya no se usan lanchas para visitantes.

División impidió revolución del EPR en México: Comandante Antonio

Se presentó el documental ‘La Revolución Imposible’ en el Museo Regional de Guerrero, en el municipio de Chilpancingo.

Vinculan por violación al alcalde priísta de Tianguistenco, Edomex

En audiencia celebrada la mañana de este domingo en los juzgados de Tenango del Valle, el Ministerio público aportó elementos de prueba contra el edil.

Familias afectadas por lluvias lo pierden todo en Edomex; exigen apoyo

Autoridades locales reconocen incapacidad para ayudar a damnificados; se espera cuantificar los daños después de labores de limpieza.
Anuncio