°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Plataformas digitales almacenan al menos diez datos de usuarios: IFT

Imagen
Persona utiliza un teléfono móvil en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
25 de septiembre de 2023 17:22

Ciudad de México. El Cuarto Informe de Privacidad de la Información de los Usuarios en el Uso de Servicios Digitales del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) reveló que las plataformas digitales recopilan al menos 10 datos de quienes las usan.

Se analizaron diferentes plataformas y servicios digitales, como las que se utilizan para el teletrabajo, aplicaciones de citas, servicios de streaming, redes sociales, videojuegos móviles, entre otras, en seguimiento a las acciones emprendidas para promover la cultura de ciberseguridad.

Entre los puntos a destacar se encuentra que la mayoría de las plataformas digitales recopila la información personal de los usuarios, la cual comparte con socios externos, proveedores de servicios, socios de confianza comerciales y de marketing, además de autoridades judiciales, en caso de que éstas lo requieran.

Asimismo, en algunas políticas de privacidad, términos y condiciones se indica que a pesar de que el usuario decida eliminar su información y cuenta, las empresas conservarán dicha información por un tiempo determinado, sin embargo, muchas de estas no señalan la duración y hasta qué momento se eliminará definitivamente.

Las plataformas para el teletrabajo recopilan recopilan la ubicación, la dirección IP y las características de los dispositivos desde los cuales se usan las plataformas, número de teléfono, tipo de dispositivo, versión del sistema operativo, aplicaciones instaladas, entre otras. Dentro de sus políticas de privacidad se señala el tratamiento que dan a la información correspondiente a la Ubicación GPS o regional, y a las grabaciones de las reuniones realizadas dentro de las plataformas.

El Informe señala recomendaciones a los usuarios, entre ellas, identificar la información que las plataformas digitales recolectan, así como los mecanismos que tienen habilitados para configurar la privacidad de la misma y poder limitarla con la finalidad de que solo sea visible lo que se desee, además de elegir cuidadosamente qué fotos se compartirán.

También se recomienda cambiar contraseñas de manera periódica y no utilizar la misma en todas las plataformas. Asegurarse de que la descarga de aplicaciones y software se realice desde tiendas de distribución de aplicaciones oficiales (ejemplos: App Store, Play Store, AppGalery, entre otras).

México destaca ante EU necesidad de mantener vigente el T-MEC

Sostiene el canciller Juan Ramón de la Fuente llamada telefónica con el secretario de Estado de EU, Marco Rubio.

Disidentes del SME acuerdan con Indep continuar trámites de jubilación

Los trámites deben continuar sus procesos tras ser digitalizados por el Indep, señaló Rafael Chávez Moreno, miembro del Frente Amplio de Unidad y del SME

Corte "claudicó" ante reforma judicial para evitar crisis institucional: Piña

La ministra presidenta de SCJN dijo que la historia de ese alto tribunal “puede también contarse a partir de una inevitable tensión entre los poderes públicos” y confrontación con los mismos.
Anuncio