°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aún existen "importantes brechas" para acuerdo con UAW: Ford

Miembros de la UAW protestan en  un centro de distribución de piezas de Stellantis en Center Line, Michigan, el 22 de septiembre de 2023. Foto Afp
Miembros de la UAW protestan en un centro de distribución de piezas de Stellantis en Center Line, Michigan, el 22 de septiembre de 2023. Foto Afp
25 de septiembre de 2023 08:27

Ford Motor afirmó a última hora del domingo que aún existen "importantes brechas que cerrar" en cuestiones económicas clave para alcanzar un nuevo acuerdo laboral con el sindicato United Auto Workers (UAW).

El sindicato UAW amplió el viernes sus huelgas contra General Motors y Stellantis, matriz de Chrysler, a 38 centros de distribución de piezas en todo Estados Unidos, pero no añadió ninguna nueva instalación de Ford, citando "progresos reales" en las conversaciones con la segunda automotriz estadounidense.

Ford dijo el domingo que "aunque estamos progresando en algunas áreas, todavía tenemos importantes brechas que cerrar en las cuestiones económicas clave (...) las cuestiones están interconectadas y deben trabajar dentro de un acuerdo global que apoye nuestro éxito mutuo".

El UAW pide un nuevo contrato colectivo que incluye un alza salarial de 36 por ciento a lo largo de cuatro años, ajustes por inflación y fin a las estructuras salariales de dos niveles que permiten a trabajadores contratados antes de 2007 ganar más y restaurar beneficios de jubilación que fueron sacrificados en ese año.

El sindicato también demanda el pago de 40 horas por una semana laboral de 32 horas, pagos para trabajadores que pierden su empleo a causa de clausuras de plantas. Las empresas han ofrecido alzas salariales de 20 por ciento pero no han abordado en general las otras demandas.

En Canadá, Ford también esquivó una huelga. El sindicato canadiense Unifor informó el fin de semana que sus miembros votaron a favor de ratificar un nuevo contrato con la automotriz, el cual contempla aumentos salariales de hasta 25 por ciento, uno de 10 por ciento para el primer año, seguido de incrementos de 2 y 3 por ciento durante el segundo y el tercer año, así como una prima de productividad y calidad de 10 mil dólares para todos los empleados en activo de la empresa.

(Con información de Redacción)

Imagen ampliada

México y EU buscan impulsar seguridad energética: Sener

La titular de la dependencia, Luz Elena González, se reunió con el embajador de EU, Ronald Johnson.

Sofomes aseguran tener sus propios candados antilavado tras señalamientos en EU

En respuesta a los recientes señalamientos del Departamento del Tesoro contra dos bancos y una casa de bolsa mexicana, la Asociación de Sofomes sostuvo que, al no captar recursos del público, enfrentan menores riesgos de lavado de dinero y cuentan con esquemas propios de autorregulación y vigilancia.

EU y Vietnam alcanzan acuerdo comercial

El país norteamericano impondrá un arancel de 20% a las exportaciones vietnamitas; a su vez los asiáticos aceptarán productos estadunidenses con un arancel de 0%.
Anuncio