°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sólo cuatro candidatos entrarán a encuestas decisivas de Morena

Imagen
En los estados donde habrá elecciones el próximo año, Morena elegirá candidatos por encuesta. Foto Pablo Ramos
23 de septiembre de 2023 16:03

Cuidad de México. En la elección de los candidatos de Morena a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México y a las nueve gubernaturas que estarán en juego el próximo, cada consejero estatal elegirá a los cuatro mejor seleccionados, dos hombres y dos mujeres, que son los que irán luego a la encuesta de la que saldrá quién habrá de contender bajo las siglas del partido guinda y sus aliados.

Así lo acordó la Comisión Nacional de Elecciones de Morena , al resolver algunas aclaraciones en torno a las convocatorias a los procesos internos por los que se elegirán a los llamados coordinadores de defensa de la Cuarta Transformación en Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán, que se emitieron el pasado día 18 de este mes.

En el documento se destaca que cada consejero y consejera en sus respectivos estados podrá votar por un perfil de mujer y otro de hombre. Las cuatro propuestas del Consejo Estatal serán las de las dos mujeres y los dos hombres más votados.

La Comisión Nacional de Elecciones verificará que en los registros “no se dé ninguna situación de influyentismo, amiguismo y nepotismo”, en base a lo establecido en los estatutos partiditas.

Establece asimismo que “ militantes y simpatizantes del Partido del Trabajo (PT) y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) podrán participar en los nueve procesos internos por las gubernaturas en calidad de externos, y tendrán igualdad de condiciones con respecto de las y los aspirantes de Morena.

Al respecto, el dirigente morenista señaló que la resolución establece que, una vez terminado el periodo de inscripción de los aspirantes el próximo 25 y 26 de septiembre, se acordó el método de votación para que los Consejos Estatales propongan a los cuatro mejores perfiles rumbo a la encuesta.



Diputados aprueban ampliar a 17 mdd la cuota que pagará México a la AIF

El ncrementocontrasta con la cuota vigente prevista en la ley que prevé las bases de la participación del país en esa organización, que es de 66 millones 140 mil pesos.

Identificados plenamente focos rojos para elección judicial: INE

El Instituto detalló que todavía no cuenta con un estimado de casillas que están en riesgo de no ser instaladas por cuestiones de conflictos sociales, de inseguridad o por presencia del crimen organizado.

Ejidatarios de Hidalgo protestan en Conagua

Exigen el retiro de los tres Módulos de Riego que les quita agua de la Distrito de Riego 003 Tula.
Anuncio