°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestan miles en Francia contra la violencia policial

Imagen
Activistas marchan contra la violencia policial en París, el 23 de septiembre de 2023. Foto Ap
23 de septiembre de 2023 12:17

Madrid. Miles de manifestantes salieron este sábado a la calle en un centenar de localidades de Francia para denunciar lo que consideran una violencia policial excesiva.

El incidente más grave hasta el momento se produjo en París, donde un agente sacó su arma y apuntó a la multitud al considerar que el vehículo en el que se desplazaba estaba siendo amenazado, según recoge la prensa francesa.

El coche patrulla habría sido atacado con barras de hierro y cuando el vehículo quedó bloqueado un policía salió por una de las puertas traseras y sacó su arma de fuego.

La manifestación fue convocada por diversas organizaciones en una "marcha unitaria" para denunciar el "racismo sistémico, la violencia policial" y para reivindicar "justicia social y libertades públicas".

Fuentes policiales citadas por la televisión BFMTV apuntan a que hay varios agentes heridos, aunque no hay confirmación oficial ni información sobre el estado de gravedad. Se esperaban unos 30 mil asistentes a las manifestaciones convocadas por organizaciones de izquierda en medio de un amplio despliegue policial.

La convocatoria denuncia "una política regresiva que favorece a la extrema derecha y pisotea cada vez más nuestras libertades públicas, nuestro modelo social, nuestro futuro frente al colapso ecológico".

Apoyan la marcha organizaciones como Amigos de la Tierra, Greenpeace, Planificación Familiar y SOS Racismo, así como sindicatos como la Confederación General de Trabajadores (CGT), el Sindicato de la Magistratura y varias organizaciones estudiantiles. También está La Francia Insumisa, pero se han quedado fuera el Partido Socialista Francés (PS) o el Partido Comunista Francés (PCF).

El Ministerio del Interior movilizó entre 130 y 150 unidades móviles en toda Francia, lo que supone unos 30 mil policías y gendarmes, además del trabajo de los servicios de inteligencia.

Cristina Fernández acusa arbitrariedad manifiesta de Milei para encarcelarla

Fernández de Kirchner fue condenada en 2022 a seis años de cárcel e inhabilitación perpetua

EU sanciona a operadores financieros del Cártel de Sinaloa

Se trata de seis personas y siete entidades, quienes pertenecen a una red de lavado de dinero. Autoridades estadunidenses calificaron al Cártel de Sinaloa de los más violentos del mundo.

EU envió a El Salvador a 17 presuntos "criminales violentos"

El secretario de Estado, Marco Rubio describió el traslado como una “operación antiterrorista exitosa", ya que los expulsados son señalados de pertenecer a las pandillas Tren de Aragua y MS-13.
Anuncio