°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crece marea migrante en fronteras del país

Imagen
Miles de migrantes cruzaron ayer el río Bravo hacia la ciudad texana de Eagle Pass tras su paso por Piedras Negras, Coahuila. En Ciudad Juárez, Chihuahua, persiste el cierre del puente Córdova-Américas por parte de autoridades estadunidenses; se estima que las pérdidas económicas diarias son de 40 millones de dólares. Foto Cuartoscuro
21 de septiembre de 2023 07:51

Torreón, Coah. La mayoría de los aproximadamente 3 mil extranjeros interceptados el martes por policías estatales y elementos de la Guardia Nacional en los límites de Monclova y Castaños, cuando se trasladaban en un tren de carga rumbo a Piedras Negras, en la frontera con Texas, continuaron a pie su camino.

En el sitio donde los efectivos detuvieron el vehículo en el que viajaban de manera clandestina los indocumentados, permanecían hasta ayer al menos mil personas, que recibían atención médica, agua y comida de las autoridades municipales.

Los migrantes que se retiraron del lugar y decidieron seguir su ruta caminando, comenzaron un recorrido de unos 250 kilómetros, bajo calor extremo de 40 grados centígrados, para llegar a Piedras Negras.

En esta última ciudad, autoridades municipales reportaron la presencia de aproximadamente 4 mil indocumentados que llegaron en la última semana en un intento por cruzar el río Bravo e internarse en Eagle Pass, Texas.

Luego de que Ferromex decidió parar los trenes en los que se transportaban miles de extranjeros, éstos decidieron continuar el trayecto a pie, pese a lo peligroso de la ruta. Entre los caminantes hay muchas mujeres y niños.Foto Cuartoscuro

Señalaron que dichas personas deambulaban por las calles, pidiendo comida y dinero para comprar víveres, mientras encontraban el momento de pasar a territorio estadunidense; algunos permanecían también en la ribera del río.

En tanto, ayer se restablecieron los movimientos de los trenes de Ferromex en Coahuila, luego de que el martes interrumpieron su marcha con el fin de frenar el flujo de migrantes que se transportan en sus tolvas y vagones para llegar al norte del país y cruzar a Estados Unidos.

Cuando el primer convoy de carga se empezó a movilizar en los patios de la compañía, ubicados en Torreón, cientos de personas, casi todas originarias de Venezuela, ya estaban arriba con campamentos improvisados y dispuestos a viajar hacia Ciudad Juárez, Chihuahua.

El grupo de indocumentados empezó a llegar a la ciudad el pasado fin de semana y se concentró en calles de la colonia Braulio Fernández Aguirre, muy cerca de la estación del tren, o en los patios de Ferromex.

Compranet migra a Compras MX, sitio de contrataciones públicas gubernamentales

Según se explica en el nuevo portal https://upcp-compranet.buengobierno.gob.mx, la herramienta busca facilitar la gestión de contrataciones de bienes, servicios y obras por parte de las entidades gubernamentales.

Obtiene FEMDO sentencia de 101 años contra líder de ‘Los Táchiros’

Lugo fue detenido en agosto de 2010 y se le capturó en posesión de un arma de fuego y cocaína, y se le  identificó como líder de una banda de secuestradores.

Valida Segob traducción de Himno Nacional en comunidades indígenas

Los pueblos y las comunidades pueden hacer el trámite para la autorización y registro de su traducción.
Anuncio