°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No puede haber paz en Medio Oriente sin derechos plenos: Palestina

Imagen
El presidente de Palestina durante su discurso en la ONU: Foto Afp
Foto autor
Ap
21 de septiembre de 2023 18:55

Naciones Unidas. El presidente palestino Mahmud Abás dijo el jueves a la Asamblea General de la ONU que no puede haber paz en Oriente Medio si su pueblo no goza de sus “plenos y legítimos derechos nacionales”.

Fue lo más cerca que estuvo, en un discurso de casi 25 minutos, de reconocer las negociaciones encabezadas por Estados Unidos para que Arabia Saudí normalice sus relaciones con Israel. Los saudíes han dicho que un acuerdo de este tipo debe incluir mayores avances hacia la creación de un Estado palestino, algo que el gobierno de extrema derecha israelí ha prácticamente descartado.

“Se equivocan quienes piensan que en Oriente Medio puede triunfar la paz sin que el pueblo palestino goce de sus plenos y legítimos derechos nacionales”, afirmó Abás al arrancar con su discurso en la ONU.

El discurso del líder palestino de 87 años fue muy similar a los que dio en sesiones pasadas. Acusó a Israel de un sinfín de violaciones de los derechos de los palestinos y exigió una conferencia internacional para reactivar el proceso de paz.

Dijo que la ocupación israelí de tierras que los palestinos quieren para un futuro Estado "desafía más de mil resoluciones, contraviene los principios del derecho internacional y la legitimidad internacional, al tiempo que se afana en cambiar la realidad histórica, geográfica y demográfica sobre el terreno.”

La delegación israelí se marchó de la sala al principio de su discurso, cuando Abás habló de la práctica de Israel de quedarse con los restos de supuestos atacantes palestinos.

En más de una década no se ha producido ningún diálogo de paz serio o significativo. Entre los palestinos, Abás es extremadamente impopular y muchos consideran la Autoridad Palestina que él dirige como un baluarte corrupto del statu quo.

Denuncian situación de "miedo e intimidación" de migrantes detenidos en Guantánamo

Abogados de derechos civiles han apuntado que los reclusos se encuentran sometidos a condiciones de aislamiento "extremo" y que se les ha impedido un acceso adecuado a asistencia legal.

Detienen a esposa de un miembro de la Guardia Costera de EU por visa vencida

La mujer "no es miembro de la Guardia Costera y fue detenida por Investigaciones de Seguridad Nacional en virtud de una orden de deportación legal”, declaró la autoridad.

Pausan deportación de venezolanos en el oeste de Texas bajo la Ley de Enemigos Extranjeros

Se unió a otros tribunales para bloquear temporalmente las deportaciones bajo una ley estadunidense de tiempos de guerra del siglo XVIII conocida como la Ley de Enemigos Extranjeros.
Anuncio