°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

BID y Banco de Brasil destinan crédito de 250 mdd para la Amazonia

Imagen
Ilan Goldfajn, presidente del BID, y Tarciana Medeiros, presidenta del Banco de Brasil, tras el anuncio para destinar 250 millones de dólares a acciones destinadas a conservar la selva amazónica. Foto tomada de X @igoldfajn.
Foto autor
Afp
21 de septiembre de 2023 19:51

Nueva York. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de Brasil acordaron este jueves destinar 250 millones de dólares, como parte de una línea de crédito de mil millones de dólares, para financiar proyectos de bioeconomía e infraestructuras sostenibles en la Amazonia brasileña.

El “Programa de Bioeconomía para la Amazonia -BB Amazonia BID- Banco do Brasil” está alineado con el proyecto Amazonia Siempre, que patrocina el BID, para promover un desarrollo sostenible en el pulmón del planeta.

La nueva línea de créditos estará destinada a apoyar el desarrollo de bioempresas y a productores rurales, con recursos que provienen del BID y del Fondo Verde para el Clima.

Un segundo componente financiará proyectos de generación de energía limpia y de mejora de la conectividad en zonas urbanas, rurales y forestales de la Amazonia Legal, en particular entre las comunidades aisladas.

Se trata de un “proyecto a largo plazo” que busca “oír a los pueblos originarios, conocer mejor la realidad de las comunidades y demostrar al mundo su fuerza, diversidad y pujanza” de esta región brasileña donde viven 25 millones de personas, dijo la presidenta del Banco do Brasil, Tarciana Medeiros.

“Sabemos que invertir ya no es solo una cuestión social, sino de sobrevivencia tanto para las empresas como para nuestro propósito”, agregó al firmar una carta de entendimiento con el presidente del BID, el brasileño Ilan Goldfajn.

El proyecto apoyará iniciativas que generen ingresos y reduzcan las emisiones de carbono mediante el combate a la deforestación, la preservación de la biodiversidad, la utilización responsable del suelo y de los recursos naturales y la restauración de zonas degradadas.

El agravamiento de la crisis climática, la “percepción” de que hay que resolver los problemas de la región amazónica de forma “holística” y la convicción de que “Brasil es parte de la solución”, además del “nuevo clima político” (con la llegada de Luiz Inácio Lula da Silva al poder), explican el interés por dedicar recursos para la Amazonia, explicó Goldfajn.

Esta semana, el Banco de Brasil firmó programas y contratos por más de mil millones de dólares (5 mil millones de reales), que se suman a una cartera de proyectos de 23 mil millones (unos 4 mil 670 millones de dólares), dijo Medeiros.

Para 2030, el Banco de Brasil –con 80 millones de clientes– espera que las operaciones de crédito para acciones sostenibles lleguen a los 500 mil millones de reales.

“Los clientes que tengan proyectos de bioeconomía y transición para un modelo más sostenible, busquen al Banco do Brasil”, comentó Medeiros a la prensa.



Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio