°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

“Erróneas” políticas económicas orillaron a mexicanos a emigrar

Imagen
La directora general de Financiera para el Bienestar (Finabien), Rocío Flores. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
21 de septiembre de 2023 14:08

Ciudad de México. Las erróneas políticas económicas que no generaron los empleos suficientes en México orillaron a una buena cantidad de mexicanos a emigrar a Estados Unidos, motivo por el cual la actual administración reconoce su esfuerzo y sus aportaciones a la actividad nacional, afirmó Rocío Mejía Flores, directora de la Financiera para el Bienestar (Finabien).

“La Financiera para el Bienestar tiene como principal propósito hoy en día brindar todos los servicios de apoyo de manera directa a la comunidad con remesas, créditos y ahorro popular, no tenemos fines de lucro y es la primera ocasión que un gobierno hace un esfuerzo tan relevante para poner al alcance de los mexicanos una herramienta digital que les facilite y disminuye los costos de sus envíos de sus recursos”, dijo.

Al participar en el Foro de Inclusión Financiera de la Comunidad Migrante en Estados Unidos, organizado por el Senado de la República, la directora de la financiera subrayó que hoy en día, las personas migrantes en dicho país aportan a la economía mexicana en beneficio de sus familias y sus comunidades.

Recordó que el principal objetivo que se tiene por parte de la Finabien es que más personas en México y sus familiares en Estados Unidos conozcan todos los beneficios que se reciben al solicitar sus tarjetas para envío o recepción de remesas, que hoy en día son la principal fuente de ingresos por divisas en el país.

“Los connacionales pueden enviar sus remesas solo por un costo de 3.99 dólares, los migrantes nos comentan que están pagando mucho menos, y lo que estamos haciendo es justicia social y ponemos al servicio de la población estos instrumentos”, apuntó.

Mejía Flores recalcó que la Finabien tiene como encomienda emprender más acciones "que no permitan que las remesas encarezcan la vida de las comunidades y que generen desigualdad social entre quienes reciben remesas y quienes no”.

Otro punto a destacar, señaló la directora de la Finabien, es que actualmente las mujeres que trabajan en Estados Unidos son quienes mandan una mayor cantidad de recursos por envío a sus familias en México “algo que hemos sido cuidadosos en reconocer”.

“Por medio de las remesas se contribuye a alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible que se tienen en el mundo, que busca el bienestar de la población mundial, y los flujos migratorios transnacionales pueden ser la semilla de lo que es el impulso al bienestar, por eso buscamos que nadie se quede atrás y que nadie se quede afuera”, refirió.

Trasladará Nissan su producción de vehículos de Argentina a México en 2026

Según la empresa, la decisión de cerrar su planta en Argentina responde a la necesidad de "mejorar la competitividad de sus productos".

Anuncia Musk compra de X por parte de su empresa de inteligencia artificial

El magnate informó que xAI realizó “una transacción totalmente en acciones" que valora la plataforma en 33 mil millones de dólares sin contar la deuda.

China pide proteger comercio ante amenazas de Trump

Pekín se ha esforzado por disipar los temores de que una renovada guerra comercial con el presidente de EU, Donald Trump, comprima aún más el crecimiento de la segunda economía más grande del mundo, cuya recuperación desde el final de la pandemia ha llegado a ser sólida.
Anuncio