°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La Copred abrió 85 casos de quejas contra establecimientos mercantiles

Imagen
Una persona se manifiesta contra la discriminación en la Ciudad de México. Foto Cuartoscuro / Archivo
21 de septiembre de 2023 15:16

La presidenta del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (Copred), Geraldina González de la Vega, informó que del primero de agosto de 2022 al 31 de julio de este año, se abrieron 85 casos de quejas contra establecimientos mercantiles.

En la firma de un acuerdo de no a la discriminación en bares, discotecas y centros nocturnos, detalló que en 36 de ellas se inició el procedimiento de queja por presuntos actos de discriminación relacionados con la prestación del servicio.

Los motivos de discriminación fueron, en primer lugar, la discapacidad; el segundo, la apariencia física y el tercero, la tonalidad de piel

Mientras, 49 de las quejas están relacionadas con el ámbito laboral, donde el principal motivo fue la condición de salud seguido de la discapacidad y el embarazo.

En la Ciudad de México existen mil 800 establecimientos mercantiles de este tipo, de los cuales mil 300 están afiliados a la Asociación Mexicana de Bares, Discotecas y Centros Nocturnos, explicó su presidente Helking Aguilar.

El acuerdo, explicaron, consiste en una campaña informativa dirigida a los establecimientos mercantiles y otra campaña informativa y de denuncia para el público en general; y la aplicación de diagnósticos dirigidos a personas titulares de establecimientos mercantiles.ñ, que constará de 22 preguntas.

Así como a personas consumidoras, a quienes se pedirá, descargar un QR que estará en las mesas y/o baños, a fin de que contesten un cuestionario de siete preguntas; y la implementación de un Decálogo de compromisos por la igualdad y no discriminación en la prestación de servicios.

Con este acuerdo se busca impulsar cambios y orientar a los establecimientos de ocio nocturno hacia el respeto al derecho a la no discriminación, fomentar una cultura de trato igualitario en los servicios e impulsar acciones de prevención.

Rechazan instalación de parquímetros en colonia Irrigación

Vecinos de la Miguel Hidalgo iniciaron la recolección de firmas para manifestar su repudio al proyecto de movilidad que definieron como "la privatización de calles".

Obras mal hechas por la alcaldía secan zanjas y canales de Xochimilco

Chinamperos padecen desabasto de agua. Han aparecido peces muertos por contaminación con aceite.

En 78 escuelas de la CDMX se impartirán clases de náhuatl

El programa se aplicará en planteles localizados en las alcaldías con mayor número de pueblos originarios.
Anuncio