°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Se reúne AMLO con los padres de los normalistas de Ayotzinapa

Imagen
Padres los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa arriban a Palacio Nacional, para una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, en la Ciudad de México, el 20 de septiembre de 2023. Foto José Antonio López
20 de septiembre de 2023 11:16

Ciudad de México. Alrededor de las 11:00 de la mañana llegaron a Palacio Nacional los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, para sostener una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El encuentro se realiza en el marco del noveno aniversario de la desaparición de los estudiantes, en la que el jefe del Ejecutivo entregará a los familiares la relatoría de todas las acciones que han emprendido las diversas instituciones involucradas para esclarecer el caso.

Unos minutos antes de las 11:00 horas, los familiares de los jóvenes ingresaron por la puerta 8 de la calle de Corregidora, portando imágenes de sus hijos, estudiantes de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos.

Los acompañan el abogado Vidulfo Rosales y Santiago Aguirre, director del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez.

Ayer, tras una reunión de más de tres horas con el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, los familiares confiaron en que exista una posibilidad real de diálogo y que se les pueda escuchar.

A las afueras de la Secretaría de Gobernación, también insistieron en que su prioridad es acceder a los documentos que el Ejército no ha proporcionado sobre la desaparición de los jóvenes, ocurrida hace casi nueve años.

Una de las primeras en llegar a Palacio Nacional fue la titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) Martha Yuriria Rodríguez Estrada, y poco después de las 10:30 horas arribó el subsecretario Alejandro Encinas.

Momentos después llegó a la reunión el general Audomaro Martínez Zapata, titular del Centro Nacional de Inteligencia, seguido de Rosendo Gómez Piedra, fiscal especializado en el caso Ayotzinapa, y luego la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde.

 

 

 

Apelan nueva vinculación a proceso contra 'El Cuini', fundador del CJNG

El Cuini también enfrenta un procedimiento de extradición a solicitud del gobierno de Estados Unidos, donde se le acusa de delitos contra la salud.

Desechan amparo de ArcelorMittal contra huelga de trabajadores

Tres mil miembros de la sección 271 del sindicato minero llevan en huelga casi un mes en las instalaciones de la siderúrgica, en el puerto de Lázaro Cárdenas.

Votos no otorgan mayoría calificada a Morena, advierte Alejandro Moreno

La división de poderes es esencial para evitar abusos y garantizar que las leyes se apliquen con justicia, señaló.
Anuncio