°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Marchan ferrocarrileros jubilados a Palacio Nacional

Integrantes de la Gran Comisión Ferrocarrilera marcha hacia Palacio Nacional, para exigir al presidente Andrés Manuel López Obrador que decrete un plan de justicia para su gremio, en la Ciudad de México, el 20 de septiembre de 2023. Foto Roberto García Ortiz
Integrantes de la Gran Comisión Ferrocarrilera marcha hacia Palacio Nacional, para exigir al presidente Andrés Manuel López Obrador que decrete un plan de justicia para su gremio, en la Ciudad de México, el 20 de septiembre de 2023. Foto Roberto García Ortiz
20 de septiembre de 2023 11:58

Ciudad de México. Trabajadores jubilados y liquidados, integrantes del Frente Ferrocarrilero de Reconstrucción Nacional (Ferro) marcharon del Hemiciclo a Juárez a Palacio Nacional para exigir al presidente Andrés Manuel López Obrador decrete "de inmediato" un plan de justicia para los afectados por la privatización del sector a finales de la década de los noventa.

Además entregaron un documento para pedirle que atienda su caso ya que desde febrero no les han hecho caso.
"La gente de comunicación social de presidencia nos dijo que en una semana tendríamos respuesta, pero hasta hoy estamos en espera", señaló Enrique Oropeza Vázquez, de la gran comisión ferrocarrilera.
Recordó que con la privatización, más de 80 mil trabajadores fueron obligados a firmar finiquitos para ser recontratados, pero sólo el 15 por ciento regresó a laborar.

Entre las peticiones de los integrantes del Ferro están que a los trabajadores liquidados les otorguen jubilación o compensación económica vitalicia, en caso de muerte del tutor que se entregue a su familia, así como el pago de indemnizaciones actualizadas a quienes no la recibieron, y goce de beneficio de la compensación vitalicia.

Para los trabajadores jubilados demandan un aumento conforme al porcentaje a los salarios otorgados a los ferrocarrileros activos de las empresas concesionarias del transporte; pagos de 40 días de aguinaldo garantizados por la cláusula 36 del contrato colectivo de trabajo 96-98, vigente para los jubilados y garantizados por la ley ferroviaria y decreto de extinción del FNM. También demandan una solución inmediata al reclamo de donación de terrenos y casa habitación, ademas del cumplimiento al seguro de vida y auditoria al fideicomiso STFRM-JUB.

Asimismo exigen para los trabajadores jubilados y en general pases gratuitos y vitalicios en el tren maya, ferrocarril transístmico, así como el de Toluca y Chihuahua.

Imagen ampliada

Supervisa Sheinbaum avances de hospital del IMSS en la CDMX

Durante el recorrido estuvo acompañada por la jefa de Gobierno capitalino, Clara Brugada

Mexicana denuncia en redes que está secuestrada por su ex marido, diplomático argentino

En medio de llanto y sollozos, la mujer narró que “cuando le dije que ya no quería estar con él, me amenazó, estando yo en México. Producto de todo este tipo de violencia que sufrí estando con él, yo estaba muy asustada por mí y por mis hijos, y vine (a Argentina) en contra de mi voluntad”.

Urge tener finanzas locales autónomas que no dependan de la federación: Ramírez Cuéllar

El legislador resaltó que actualmente, en promedio, más del 80 por ciento de los recursos estatales provienen de transferencias federales.
Anuncio