°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Despide FGR a dos agentes que integraron carpetas contra Murillo y Zerón

Imagen
El ex procurador Jesús Murillo Karam, en imagen de archivo. Foto Víctor Camacho
20 de septiembre de 2023 07:33

Ciudad de México. A días de que se cumplan nueve años de la desaparición de 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa, la Fiscalía General de la República (FGR), despidió a dos de los agentes del Ministerio Público que integraron las indagatorias contra el ex procurador Jesús Murillo Karam, el ex jefe de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón de Lucio, y 14 militares señalados de cometer actos de desaparición forzada y tortura.

Integrantes de la FGR señalaron que la institución decidió no renovar el contrato que tenían con los fiscales Gonzalo Cartas Bonilla y Elena Jaloma, quienes realizaron labores de investigación de gabinete y campo que dieron como resultado las acusaciones en contra de Murillo Karam y Zerón de Lucio, así como dos indagatorias que están en curso en contra de varios integrantes del Ejército Mexicano.

Los fiscales a los que ya no se les renovó el contrato trimestral, que implementó como política desde hace tiempo la institución que dirige Alejandro Gertz Manero en todas las áreas, aunque en este caso ambos ex funcionarios estaban adscritos a la Unidad Especializada en Investigación y Litigación del Caso Ayotzinapa (UEILCA), e ingresaron como empleados de la FGR en 2019 bajo el mando de Omar Gómez Trejo, quien fungió como el encargado del Caso Iguala.

Sin embargo en septiembre del año pasado fue cesado en el cargo Gómez Trejo, luego de que le fuera exigida su renuncia tras haber solicitado que se ejercitara acción penal en contra de 21 militares y luego se presentará un desistimiento de las órdenes de aprehensión, señalaron las fuentes consultadas.

La falta de contratación de Elena Jaloma y Gonzalo Cartas, generó que otros cuatro fiscales presentaran su renuncia.

Se mantiene Fase 1 de contingencia ambiental por ozono en ZMVM

Mañana jueves 24 de abril, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas los vehículos de uso particular con holograma de verificación 0 y 00, engomado verde, terminación de placa 1 y 2.

México no está listo para recibir a connacionales repatriados de EU: ONGs

Los connacionales repatriados no contarán con espacios suficientes para desarrollarse en México, tras ser deportados, señala Francisco Javier Moreno, dirigente de COFEM.

Envía Sheinbaum al Congreso iniciativa para reformar Ley del Servicio Ferroviario

Prevé constituir una agencia reguladora, con atribuciones para que el Estado “ejerza un mayor control respecto a la construcción, conservación y mantenimiento de la infraestructura ferroviaria”.
Anuncio