°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Abarrotan migrantes Comar en Tapachula; reportan 5 mil extranjeros

Imagen
Unos cinco mil migrantes, el doble de los últimos días, se apostaron afuera de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados en Tapachula, Chiapas, en busca de iniciar trámites, el 20 de septiembre de 2023. Foto Édgar H. Clemente
20 de septiembre de 2023 13:24

Tapachula, Chis. Unos 5 mil migrantes, el doble de los últimos días, se apostaron este miércoles afuera de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados en Tapachula, Chiapas, en busca de iniciar trámites.

Un servidor de la Comar que brinda información a los migrantes afuera de la oficina dijo que estimaban entre 5 y 7 mil solicitantes este día. La dependencia está atendiendo en promedio a 2 mil diarios, explicó.

Las filas -una para los haitianos y otra para cubanos y otras nacionalidades- alcanzan el medio kilómetro formando varias vueltas afuera de la oficina de Los Laureles.

Debido al tumulto de miles de extranjeros que buscan iniciar su trámite de solicitud de refugio, funcionarios de la Comar intentan poner orden por un alta voz.

“Despejen esta área, es sólo para entrada y salida de vehículos, vayan a formarse”, les indica mientras intenta despejar el portón principal por donde el lunes irrumpieron violentamente los haitianos y evitar nuevos incidentes.

En la fila los empujones y gritos son constantes por migrantes que intentan meterse.

“Esto estaba desorganizado, nadie se ponía y gente colándose, gente que no estaba venía y se ponía adelante”, contó Alberto Oliva.

Sin embargo, añadió que a partir de ayer hay más orden y organización que los días previos cuando la gente se amontonaba en la entrada.

“Ya hay un orden, la gente tiene otro semblante, ya están todos organizándose, y el flujo (para ingresar) ha ido avanzando”, explicó mientras aguardaba su turno.

Mabel Cabrera, también de Cuba, logró ingresar a las oficinas después de tres días de espera, incluso durmiendo en el suelo afuera de la Comar.

“Estoy aquí pasando hambre y fatiga, de todo me ha pasado”, expresó la mujer que busca reunirse con su esposo en Estados Unidos.

Los migrantes pidieron a las autoridades ampliar el horario de atención y habilitar a más personal para atenderlos ya que cada día miles quedan afuera esperando al día siguiente.

La Comar en Tapachula ha atendido este año a más de 53 mil solicitantes de los casi 100 mil registrados en todo el país.

Ante la oleada, las autoridades consideran reubicar en los próximos días la oficina de Los Laureles hacia el Parque Ecológico de Los Cerritos, en el sur de la ciudad, donde hay más espacio.

Blinda Aguascalientes la tauromaquia; la convierte en patrimonio cultural

La reforma modifica diversos artículos de la Constitución local, entre ellos el 10, 20, 40, 70 y 70 A, para garantizar la promoción, protección y difusión de tradiciones como la charrería y las corridas de toros.

Llevan féretro de víctima de feminicidio a Procuraduría de Hidalgo

Familiares señalan dilación en las investigaciones y exigen justicia.

Aprueban en SLP Ley Malena, para sancionar ataques con ácido a mujeres

Quienes cometan ese delito serán castigados con penas de 40 a 70 años de prisión. La saxofonista María Elena Ríos Ortiz, sobreviviente de un ataque con ácido en el rostro ocurrido en Oaxaca, celebró la ley que protege a víctimas de ese delito.
Anuncio