°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Ferromex trabaja en reanudar operaciones de forma segura para migrantes

Imagen
La firma ferroviaria indicó que en sus patios de operaciones en diversas entidades hay migrantes que esperan subirse a los trenes que equivalen a 800 camiones, con la finalidad de lograr cruzar a Estados Unidos. La imagen, en Zacatecas. Foto Cuartoscuro / Archivo
20 de septiembre de 2023 16:23

Ciudad de México. Ferromex, división ferroviaria de Grupo México, informó que trabaja para restablecer el tráfico de trenes con ruta a la frontera norte del país, luego de que la firma propiedad de Germán Larrea, el segundo hombre más acaudalado del país, decidió suspenderlas ante la crisis migratoria que se vive en el territorio nacional.

A través de un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la empresa ferroviaria señaló que trabaja para reanudar su servicio ferroviario con seguridad para los migrantes, así como para los usuarios.

“La empresa mantiene comunicación permanente con autoridades del gobierno federal y de los gobiernos de las entidades federativas y reitera su voluntad de contribuir a una solución que garantice la continuidad de las operaciones y la prestación de un servicio de carga seguro y de calidad para los usuarios y para el entorno”, dijo.

Detalló que se ha instrumentado un monitoreo continuo sobre la presencia de migrantes en las rutas impactadas por esta problemática social.

“Hora tras hora se evalúan las condiciones de riesgo y se ha determinado el restablecimiento del tráfico ferroviario seguro solo en las rutas en las que no existen condiciones de riesgo elevado”, subrayó.

El martes la empresa propiedad de Larrea decidió que ante el “notable incremento de personas migrantes concentradas en diversas regiones del país, y el severo riesgo que representa para la integridad de ellas la utilización de trenes de carga para transportarse”, suspendería temporalmente 60 trenes de carga.

Ferromex señaló el martes que la determinación fue tomada debido a que en los últimos días se han reportado cerca de media docena de accidentes de personas que han abordado los tres, los cuales han terminado en pérdidas humanas.

La firma ferroviaria indicó que en los patios de operaciones de Torreón, Coahuila; San Francisco de los Romo, Aguascalientes; Irapuato, Guanajuato; por mencionar algunos, hay migrantes que esperan subirse a los trenes que equivalen a 800 camiones, con la finalidad de lograr cruzar a Estados Unidos.

Une el océano Pacífico con el Golfo de México

Entre la nostalgia y el futuro, el regreso de los trenes de pasajeros.

Listo, el corredor del istmo como un eje de desarrollo en el país

Descargar, mover, procesar y volver a cargar, el ciclo que define el proyecto. Va más allá de ser simple alternativa al Canal de Panamá.

Investigadores de Panama Papers defienden su labor pese a fallo judicial

“Si bien el tribunal no responsabilizó a estos acusados, el impacto duradero de nuestra investigación persiste”, dijo Gerard Ryle, director ejecutivo del ICIJ que publicó los Panama Papers.
Anuncio