°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crecimiento de 3.2% este año, anticipa Encuesta de Citibanamex

Imagen
Clientes en sucursal de Citibanamex, en la capital del país. Foto María Luisa Severiano / Archivo
20 de septiembre de 2023 15:13

Ciudad de México. Analistas económicos consultados por Citibanamex nuevamente hicieron un ajuste al alza al pronóstico de crecimiento del PIB para este año, al pasar de 3.1 a 3.2 por ciento, reveló la última encuesta de expectativas realizada por la institución financiera.

Se trata de la mejor proyección que se tiene en la Encuesta Citibanamex de Expectativas para el desempeño de la actividad desde diciembre de 2021, cuando por primera vez se incluyó dicho pronóstico.

Masari Casa de Bolsa es la institución que cuenta con la mejor proyección para el crecimiento económico al ubicarse en 3.7 por ciento; le sigue GBM con 3.6 por ciento, y BNP Paribas y Finamex, ambas con un estimado de 3.5 por ciento. 

BBVA, el banco de mayor presencia en el país y Santander ubican su proyección para el crecimiento del PIB en 3.2 por ciento, Citibanamex espera que la economía avance 2.8 por ciento y Banorte coloca su pronóstico en un nivel de 3 por ciento. 

El nuevo pronóstico de la encuesta es ligeramente superior al que tiene el Banco de México (BdeM) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), pues ambos prevén que el crecimiento sea de 3 por ciento este 2023.

Los estimados para la inflación prevalecieron sin cambios, toda vez que el estimado para dicho indicador se mantuvo en un 4.7 por ciento para el cierre de año.

En ese mismo sentido, las expectativas de los economistas apuntan a que el Banco de México (BdeM) mantendrá sin cambios la tasa de referencia –el instrumento que marca el costo al que se financian empresas y familias—y cerrará el año en un nivel de 11.25 por ciento, el nivel más alto desde que el banco central tiene como objetivo controlar la inflación por medio de la política monetaria.

De acuerdo con la encuesta, los economistas suponen que este año el peso tendrá una mayor apreciación frente al dólar estadounidense, por lo que anticipan que el tipo de cambio culmine el año en un nivel de 17.60 unidades por billete verde, la mejor proyección para la divisa mexicana desde febrero de 2016.

Tesoro de EU insta a Hacienda a desmantelar financiamiento de cárteles

El secretario Scott Bessent reiteró "la disposición de Estados Unidos a apoyar en México el desarrollo de un mecanismo de control de inversiones centrado en la seguridad nacional".

YouTube celebra su 20 aniversario y más de 20 mil millones de videos subidos

Es la plataforma de streming favorita de la humanidad.

Representan reservas internacionales 5 meses de importaciones: Banxico

La semana pasada, las reservas internacionales del país alcanzaron un máximo histórico al sumar 238 mil 937 millones de dólares, lo que representa un nivel  superior al mínimo recomendado internacionalmente.
Anuncio