°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crecimiento de 3.2% este año, anticipa Encuesta de Citibanamex

Imagen
Clientes en sucursal de Citibanamex, en la capital del país. Foto María Luisa Severiano / Archivo
20 de septiembre de 2023 15:13

Ciudad de México. Analistas económicos consultados por Citibanamex nuevamente hicieron un ajuste al alza al pronóstico de crecimiento del PIB para este año, al pasar de 3.1 a 3.2 por ciento, reveló la última encuesta de expectativas realizada por la institución financiera.

Se trata de la mejor proyección que se tiene en la Encuesta Citibanamex de Expectativas para el desempeño de la actividad desde diciembre de 2021, cuando por primera vez se incluyó dicho pronóstico.

Masari Casa de Bolsa es la institución que cuenta con la mejor proyección para el crecimiento económico al ubicarse en 3.7 por ciento; le sigue GBM con 3.6 por ciento, y BNP Paribas y Finamex, ambas con un estimado de 3.5 por ciento. 

BBVA, el banco de mayor presencia en el país y Santander ubican su proyección para el crecimiento del PIB en 3.2 por ciento, Citibanamex espera que la economía avance 2.8 por ciento y Banorte coloca su pronóstico en un nivel de 3 por ciento. 

El nuevo pronóstico de la encuesta es ligeramente superior al que tiene el Banco de México (BdeM) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), pues ambos prevén que el crecimiento sea de 3 por ciento este 2023.

Los estimados para la inflación prevalecieron sin cambios, toda vez que el estimado para dicho indicador se mantuvo en un 4.7 por ciento para el cierre de año.

En ese mismo sentido, las expectativas de los economistas apuntan a que el Banco de México (BdeM) mantendrá sin cambios la tasa de referencia –el instrumento que marca el costo al que se financian empresas y familias—y cerrará el año en un nivel de 11.25 por ciento, el nivel más alto desde que el banco central tiene como objetivo controlar la inflación por medio de la política monetaria.

De acuerdo con la encuesta, los economistas suponen que este año el peso tendrá una mayor apreciación frente al dólar estadounidense, por lo que anticipan que el tipo de cambio culmine el año en un nivel de 17.60 unidades por billete verde, la mejor proyección para la divisa mexicana desde febrero de 2016.

Volvo aumentará inversión en México, adelanta Ebrard

Aumentará su inversión programada en Ciénega de Floresc Nuevo León, de 700 a mil millones de dólares, adelantó este jueves Marcelo Ebrard, secretario de Economía.

La Unión Europea cifra en 81 mmde anuales los aranceles de Trump

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, insta a sus empresas a retirar inversiones en EU.

Aranceles de Trump afectan a países más pobres... y a isla de pingüinos

Países pobres y ricos resultaron gravados de manera excesiva, una situación que incluso es cuestionada por economistas
Anuncio