°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

AMF respalda decisión de Ferromex de suspender sus operaciones

Imagen
La AMF reconoció que las empresas del sector reportaron un aumento de accidentes y decesos entre migrantes de todas las edades, que suben al ferrocarril. La imagen, en Zacatecas. Foto Cuartoscuro / Archivo
20 de septiembre de 2023 16:29

Ciudad de México. La Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF) expresó su preocupación “ante la crítica situación derivada del importante incremento de migrantes en ruta hacia el norte del país”, pues ello ha generado que empresas del sector detengan sus operaciones.

Después de que Ferromex, división ferroviaria de Grupo México, decidió detener 60 trenes que van en ruta hacia la frontera norte, debido a que son utilizados por los migrantes para cruzar a Estados Unidos, el organismo respaldó la determinación.

Consideró que las personas que suben a los trenes de carga corren un severo riesgo para su integridad y su vida.

La AMF reconoció que las empresas del sector han reportado un aumento de accidentes y decesos entre migrantes de todas las edades, que suben al ferrocarril.

Resaltó que los dichos percances “impactan también la normalidad y seguridad esenciales para las operaciones ferroviarias”. 

“La decisión de detener algunas operaciones ferroviarias busca aminorar el peligro para los migrantes que suben a los trenes, evitar afectaciones a la infraestructura ferroviaria y reiterar la disposición de las empresas concesionarias agrupadas en la AMF para colaborar con las autoridades federales y de los estados para una atención adecuada a esta problemática social”, dijo.

Destacó que la interrupción temporal de las operaciones también representa una afectación a las cadenas de suministro nacional y  al comercio exterior.

“El volumen de la carga ferroviaria apenas se está recuperando de los efectos de la crisis provocada por la pandemia”, indicó.

Advirtió que de no atenderse a la brevedad esta inédita crisis migratoria, graneles agrícolas, insumos acereros, producción de cemento y autos, así como la distribución de carga en general se verán afectados. 

“La AMF estará atenta a las recomendaciones y medidas que determinen las autoridades correspondientes y mantendrá como prioridad el cuidado de la integridad de los migrantes que atraviesan nuestro país”, finalizó.

El peso mexicano luce en mercados internacionales, cotiza sobre los 19.70 por dólar

De acuerdo con datos del Banco de México (BdeM), el peso mexicano cerró ayer miércoles en 19.9622 unidades por dólar spot.

En reunión con Meloni, Trump descarta “tener prisa” en eliminar aranceles

La ministra italiana es la primera líder europea en sostener conversaciones cara a cara con el mandatario estadunidense.

A causa de aranceles, FMI ve menor crecimiento, pero no recesión

Sobre todo las economías avanzadas más pequeñas y la mayoría de los mercados emergentes dependen del comercio para su crecimiento y, por lo tanto, están más expuestos, incluso a condiciones financieras más estrictas.
Anuncio