°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Urge impulsar ley de ciberseguridad: Coparmex CDMX

Imagen
Armando Zúñiga Salinas, presidente de Coparmex, durante la Cumbre Uniendo Mentes. Foto Cuartoscuro / Archivo
20 de septiembre de 2023 17:56

Ciudad de México. Armando Zúñiga Salinas, presidente de la Coparmex Ciudad de México, urgió al poder legislativo a impulsar la ley de ciberseguridad “que tiene que salir lo más pronto posible y considerar inteligencia artificial y el big data”.

En conferencia de prensa indicó que en la capital existen 124 mil 578 trabajadores de Seguridad registrados con un salario de 9 mil 443 promedio mensual ante el IMSS.

El también presidente de las Agrupaciones de Seguridad Unidas por México (Asume), indicó que hoy todo mundo esta migrando hacia la tecnología.

Comentó que incluso “ante la escasez de personal, la vigilancia va a estar dirigida hacia la automatización de puestos de trabajo que va a ser lo único que nos va a ayudar a sobrepasar este problema de falta de personal”.

Así como en todas las industrias la más avanzada es la automotriz que está automatizando gran parte del armado de vehículos la tecnología se va a ir integrando más a la seguridad.

Sin embargo las leyes, “no están acorde a las necesidades que tiene la industria y la tecnología”.

Comentó que Asume como parte del Consejo Coordinador Empresarial, se están impulsando éstas leyes para poder enfrentar lo que viene y una de ellas es la ley de ciberseguridad.

Indicó que sobre el tema ya se tienen unas 20 iniciativas Asume ha apoyado tres y se está sacando lo mejor de cada una para tener la ley final.

Otras iniciativas consideran un registro confiable de vehículos y una ley general contra la extorsión y una iniciativa que contempla de 20 a 30 años a quien atente contra la vida con un dron como arma de fuego.

Alertan por altas temperaturas en CDMX para este jueves

Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tláhuac y Venustiano Carranza tendrán termómetros de 30 a 32 centígrados.

Aplaude Canaco decisión de Trump con México; destaca respeto al T-MEC

“La decisión del presidente Donald Trump de seguir respetando el T-MEC abre la puerta para fortalecer a Norteamérica como una región competitiva", dijo Vicente Gutiérrez Camposeco.

Proponen diputados de CDMX aplicar regla “quien contamina, paga”

El documento sobre impuestos verdes para la mitigación del cambio climático, señala que en Iztapalapa y Tláhuac hay una incidencia de enfermedades respiratorias es 40% mayor que en otras zonas de la capital.
Anuncio