°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vinculan a proceso por tortura a Uriel Carmona, fiscal de Morelos

Imagen
Uriel Carmona, fiscal de Morelos, tras su liberación y posterior recaptura el pasado 1 de septiembre, afuera del Reclusorio Sur. Foto Víctor Camacho.
19 de septiembre de 2023 18:48

Xochitepec, Mor. La Fiscalía General de la República (FGR) imputó y obtuvo vinculación a proceso por el delito de tortura  en contra del fiscal General de Justicia del Estado de Morelos, Uriel Carmona Gándara, por lo que permanecerá preso en el Centro Federal de Readaptación Social número 1, Altiplano, en Almoloya de Juárez.

Durante la audiencia que comenzó desde las 9:00 horas de este martes, de manera virtual, en los juzgados del penal de Atlacholoaya, el juez estableció un plazo de tres meses para el desahogo de pruebas.

Esta es la primera acusación que le formula el Ministerio Público Federal y de acuerdo con información del Poder Judicial de la Federación (PJF) a las 18.15 horas un juez de control con sede en el Centro de Justicia Federal en Xochitepec del estado de Morelos, se le decretó la vinculación a proceso ante la acusación que le formuló la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos de la FGR.

De acuerdo con los antecedentes del caso el fiscal morelense habría ordenado que un presunto homicida, identificado como Luis Alberto "N", El Diablo, y en ese caso la fiscalía morelense se desistió de la acusación, sin embargo se cometieron actos de tortura en su contra.

Cármona Gándara presenció la diligencia desde el Centro Federal de Readaptación Social número uno, “El Altiplano”, en el municipio de Almoloya de Juárez, estado de México, a donde fue trasladado el pasado 5 de septiembre.

Con base en lo establecido en el artículo 26 de la Ley General para prevenir, investigar y sancionar la tortura y otros tratos o penas crueles inhumanos o degradantes, se le formuló acusación al funcionario morelense.

El fiscal de Morelos fue detenido la primera vez en su casa en Cuernavaca, el pasado 4 de agosto, por agentes de la Fiscalía General de Justicia de la capital del país, acusado de retrasar la impartición de justicia en el caso de Ariadna Fernanda, cuyo cuerpo fue encontrado el 31 de octubre de 2022 en la carretera La Pera-Cuautla.

El 1° de septiembre de este año, fue liberado del Reclusorio Sur, donde permanecía, pero al salir se le ejecutó otra orden de captura por el delito de “encubrimiento por favorecimiento”, relacionado con el mismo asunto; el 5 de septiembre fue llevado al Cefereso de Almoloya de Juárez.

Nuevamente se ordenó su liberación el 9 del presente mes, luego de una modificación a la medida cautelar de prisión preventiva; pero ese mismo día fue arrestado por feminicidio, en su modalidad de auxiliador.

La madrugada del 14 de septiembre, durante la audiencia por este último delito, fue notificado de una suspensión provisional otorgada al fiscal por el séptimo tribunal colegiado en materia penal para que fuera puesto en inmediata libertad y en esta condición siguiera con el proceso correspondiente, debido a que cuenta con fuero constitucional.

No obstante, ese mismo día agentes de las Fiscalía Anticorrupción de Morelos ejecutaron una cuarta orden de aprehensión contra el funcionario, acusado de su responsabilidad en el delito de tortura contra LIAR.

Avanzan preparativos para elección judicial

Ya están ubicados - con excedente- los ciudadanos que serán capacitados para ser funcionarios de las casillas seccionales, informa la comisión organizadora.

Aseguran 47 kilos de metanfetamina durante operativo en Durango

En un operativo conjunto entre SSPC, FGR, Defensa y Marina se logró además el decomiso 250 litros de heroína líquida.

Destacan ONGs fallo de Corte Suprema de Israel en caso Andrés Roemer

Al ex diplomático se le negó un recurso de apelación respecto a la solicitud de extradición.
Anuncio