°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Invalida SCJN sanciones de ley sobre violencia de género de BCS

Imagen
Recinto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la Ciudad de México. Foto Luis Castillo / Archivo
19 de septiembre de 2023 19:44

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó dos artículos de la Ley de Capacitación en Materia de Género, Prevención y Erradicación de la Violencia Hacia las Mujeres para el Estado de Baja California Sur que sancionaban incluso con la suspensión indefinida a los funcionarios que se negaran a tomar cursos sobre el tema de género.

El ministro ponente, Mario Pardo Rebolledo, señaló que, aunque la intención de la ley sea buena, las sanciones contra los servidores públicos no pueden exceder a lo que se establece en la Ley General de Responsabilidades Administrativas (LGRA).

La determinación la tomó el pleno de ministros al resolver una impugnación promovida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y el Poder Ejecutivo Federal en contra de dos artículos de la que sancionaban a los funcionarios que se negaran a recibir cursos sobre este tema, incluso con la suspensión indefinida del cargo.

El proyecto del ministro ponente, Mario Pardo Rebolledo se basó en el argumento de que las sanciones establecidas en la ley estatal excedían las facultades del congreso local.

“Si bien el incumplimiento de la obligación impuesta a los servidores públicos en el sentido de recibir Capacitación para Prevenir y Erradicar todo tipo de Violencia hacia las Mujeres puede constituir una falta administrativa, en tanto que esa capacitación se vincula con el adecuado cumplimiento de las funciones, atribuciones y comisiones encomendadas, lo cierto es, que no puede tener el carácter de falta grave”, señaló Pardo.

La decisión fue apoyada también por las ministras del pleno. Así argumentó su voto la ministra Yasmín Esquivel Mossa: si bien la capacitación que regula esta ley constituye una de las mejores estrategias para desarrollar habilidades, cambios de actitudes y comportamientos de los servidores públicos para prevenir cualquier tipo de violencia contra la mujer, lo cierto es que, al diseñar este sistema educativo, el legislador debe tomar en cuenta las reglas del sistema general de responsabilidades administrativas”.

Valida SCJN disposiciones sobre servicios de agua potable en Querétaro

Magistrados resolvieron una acción de inconstitucionalidad promovida por el Poder Ejecutivo Federal, quien demandó la nulidad de los artículos 74 y 75 de la Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en esa entidad.

Ratifica SRE solidaridad con víctimas de ataque en EU en 2019 luego de conocer sentencia

Este lunes, Patrick Crusius quien perpetró el ataque fue sentenciado a cadena perpetua.

Propuesta de nueva CURP podría generar desconfianza en ciudadanos: INE

El organismo analiza las iniciativas de reforma en materia de desaparición forzada y destacó que la propuesta también podría influir en el abstencionismo electoral.
Anuncio