°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Delfina Gómez realiza nombramientos de funcionarios de su gobierno

Imagen
El gabinete legal está totalmente conformado y solo restan las designaciones de las áreas de apoyo de la Gubernatura. Foto 'La Jornada'
19 de septiembre de 2023 17:14

Toluca, Mex. La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez designó a Paulina Moreno García como secretaria de Finanzas del gobierno estatal y a Trinidad Franco Arpero, como titular de la Oficialía Mayor, área de nueva creación en la administración estatal; además de que nombró a Carlos Jesús Maza Lara, un ingeniero con formación militar, como titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura.

Con estos nombramientos, Delfina Gómez cumple su promesa de tener un gabinete paritario, pues a la fecha ha designado como titulares de las principales áreas de su administración a nueve mujeres y a nueve hombres.

El gabinete legal está totalmente conformado y solo restan las designaciones de las áreas de apoyo de la Gubernatura como la Vocería, la Secretaría Técnica y la Secretaría particular, que aún no se hacen públicas, además de la titularidad del Sistema Mexiquense de Medios Públicos.

Las dos mujeres que hoy se integran formalmente al gabinete de Delfina Gómez ocuparán áreas fundamentales para el desempeño y operación del gobierno encabezado por la texcocana, pues Paulina Moreno, desde Finanzas, será la encargada de planear, programar y distribuir un presupuesto público de más de 330 mil millones de pesos anuales en la entidad, además del manejo de la deuda pública, del fondo de pensiones, y demás compromisos multianuales que tiene el gobierno mexiquense.

Y Trinidad Franco, desde la Oficialía Mayor, será la encargada de la operación diaria del gobierno, pues tendrá a su cargo la nómina gubernamental, que implica más de 250 mil maestros, más de 40 mil policías y más de 10 mil burócratas del sector central, además de que será la única encargada de los procesos de licitación, adjudicación enajenación y asignación de contratos por bienes y servicios que requiera la administración estatal.

Paulina Moreno es licenciada en Economía por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) con una especialidad en Finanzas Públicas en Standard & Poor’s Rating Services.

Pese a su corta edad, tiene una vasta trayectoria profesional pues fue gerente de Planeación Estratégica en el INFONAVIT, coordinadora de Optimización de Procesos de Abasto en el INSABI (Instituto de Salud para el Bienestar), administradora de Recursos Financieros en el SAT (Servicio Administrativo Tributario) y subgerente de Financiamiento para estados y municipios en Banobras y más recientemente fungía como titular de la Unidad de Administración y Finanzas de Nacional Financiera.

Por otra parte, Trinidad Franco Arpero es profesora de educación básica, fue supervisora escolar y a principio del milenio fue secretaria general del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), que en esa época tenía más de 80 mil agremiados. En su trayectoria política ha sido diputada federal y actualmente es diputada local. En el sexenio de Eruviel Ávila fungió como directora general de Desarrollo Político.

Por su parte, el nuevo secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura Carlos Jesús Maza Lara, es General Brigadier Ingeniero Constructor Diplomado de Estado Mayor, que se ha desempeñado como jefe de Servicios Regionales y Presidente del Comité de Bienes Inmuebles de la 1 Región Militar, así como Jefe de Estado Mayor de la 36 Zona Militar.

Descubre colectivo fosa clandestina en Costa Rica, Sinaloa

Las rastreadoras habrían localizado por lo menos siete cuerpos.

Exhiben a turista de EU por discriminar a trabajador en Mazatlán

Autoridades indicaron que era posible levantar cargos al ciudadano de EU por agresión, ya que no es la primera vez que el mismo hombre ha tenido comportamientos hostiles hacia trabajadores locales.

Aseguran predio en Valle de Bravo por acaparar agua ilegalmente

Autoridades estiman que existen alrededor de 400 lugares con lagos artificiales, que generan un desequilibrio ecológico y una disminución considerable de los niveles de agua de la presa Miguel Alemán.
Anuncio