°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tren Interocéanico ya lleva carga; en diciembre, pasajeros

Imagen
El tren del corredor interoceánico empezó a operar ya con en el ramal del transporte de carga y en diciembre estará listo para el traslado de pasajeros. Foto cortesía Presidencia de México
18 de septiembre de 2023 07:11

Ciudad de México. El tren del corredor interoceánico empezó a operar ya con en el ramal del transporte de carga y en diciembre estará listo para el traslado de pasajeros, se informó esta mañana en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional.

Al dar a conocer los detalles de este proyecto, que ayer supervisó con un recorrido el mandatario federal, el vicealmirante Raymundo Morales Ángeles, director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), afirmó que se tienen tres líneas: de Coatzacoalcos a Salina Cruz, de Coatzacoalcos a Palenque y de Ixtepec a Ciudad Hidalgo.

El objetivo principal, dijo, es instrumentar una plataforma de mil 200 kilómetros de vías férreas.

“Tiene como misión desarrollar polos de desarrollo para el bienestar, establecer parques industriales con una visión integral, sostenible, sustentable e incluyente, para fortalecer el crecimiento económico de la región del istmo”.

La primera de las etapas, Coatzacoalcos a Salina Cruz, dijo que ya se tiene un avance de 90.44 por ciento.

De su lado, el presidente López Obrador destacó que el tren está prácticamente listo.

“Ya vamos avanzando, este tren va a empezar a dar servicio en diciembre ya va a tener horario de salida de Salina Cruz a Coatzacoalcos, y al mismo tiempo al revés. Pueden ser una o dos corridas diarias, cuando se termine, para marzo el de Palenque a Coatzacoalcos, lo mismo, y cuando terminemos, que es la línea más extensa, más larga, de istmo, que es de Ixtepec hasta la frontera con Guatemala, 450 kilómetros, y ahí estamos ya trabajando, esa pensamos terminarla en julio del año próximo”.

El presidente dijo que este proyecto se conectará en Palenque con el Tren Maya y el diciembre ambos estarán operando. Además que para marzo también la ramal Palenque a Coatzacoalcos, mientras en julio el que va hasta la frontera con Guatemala.

“Lo que queremos es comenzar a operar para ir creando el hábito, que la gente ya sepa que hay una corrida de Salina Cruz a Coayzacoalcos a las 7 de la mañana. Que ya sepa cuáles son las corridas de Palenque a Cancún, y dejar funcionando todo el sistema”.

 

 

Militares actúan con apego a derechos humanos: funcionario de Defensa

En las confrontaciones con el crimen organizado se respetan sus garantías, apunta el general Alfredo Piñeiro.

Banderazo a boletas de la elección judicial

El reto, "concretar una de las más importantes reformas que empoderan al ciudadano", dice Rosa Icela Rodríguez.

Sheinbaum solicitará a la FGR analizar pedido de repatriación de ‘El Mayo’

El objetivo es evitar que EU intervenga en México, aclara.
Anuncio