°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Evaluará Consejo Judicial desempeño de Godoy si decide ratificación

En imagen de archivo, Ernestina Godoy, titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. Foto Cuartoscuro
En imagen de archivo, Ernestina Godoy, titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. Foto Cuartoscuro
18 de septiembre de 2023 15:12

Este lunes quedó instalado el Consejo Judicial Ciudadano que habrá de evaluar el desempeño de la Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos, en caso de que ésta formalice su decisión de ser ratificada en el cargo.

En su primera sesión de trabajo el consejo designó a Jorge Nader Kuri como presidente de dicho organismo conformado por 11 integrantes en su mayoría (siete) abogados.

El resto de los miembros de dicho Consejo son: Carlos Edmundo Cuenca Dardón, Irving Pedro Chegüe Luna, Gabriela Mercado de la Torre, Teresa Mercedes Hernández Morales, Héctor Muñoz Ibarra, Sandra Margarita Rivas González, Emiliano Robles Gómez Mont, Alejandra Monserrat Romero Galván, José Francisco Sánchez Magallán y Barbara Yllán Rondero.

Como parte de la orden del día el recién conformado Consejo Judicial Ciudadano, acordó solicitar por escrito, a más tardar mañana martes 19 de octubre, a la Fiscal, Ernestina Godoy Ramos, manifieste, en su caso, su interés en someterse al proceso de ratificación.

También, aprobó, el Reglamento de Organización y Funcionamiento del mismo y el calendario de sesiones, que quedaron programadas de manera presencial o remota para el lunes 25 de septiembre, martes 3 de octubre, lunes 9 de octubre; presencial el 16 de octubre, a las 11 de la mañana de este 2023. Todas estas sesiones serán transmitidas a través de las redes sociales que se abran para tal efecto las cuales quedarán grabadas y las propias del Congreso local.

Después de rendir protesta el recién designado consejero presidente, Jorge Nader Kuri, indicó que tendrán un plazo muy breve de tan sólo 30 días máximo para desarrollar y aplicar un método para evaluar el desempeño de la Fiscal y emitir una opinión sólida y transparente sobre su ratificación buscando el bien común en la procuración de justicia.

Para lograr ese objetivo, dijo, durante ese periodo deberán recolectar, analizar, procesar y evaluar una cantidad significativa de información tanto al interior del consejo, organizaciones de la sociedad civil y personas individuales interesadas en participar en este procedimiento, además se hará una entrevista a la Fiscal y se realizará un conjunto relevante de actividades que deberán legitimar el actuar del organismo.

Nader Kuri, mencionó entre sus motivaciones para ser parte de este Consejo Ciudadano su, “firme creencia en la importancia de una procuración de justicia robusta y congruente con el sistema de justicia penal acusatorio, que debe centrarse en la consolidación del Ministerio Público como actor principal del proceso penal encabezado por la persona titular de la Fiscalía capitalina”.

En entrevista, dijo que el provenir de diferentes trincheras y tener diferentes puntos de vista sobre el tema, “garantiza la elegibilidad de cada uno de los integrantes; la independencia y autonomía en la toma de decisiones”.

Destacó que, “es inédito que la Ciudad de México cuente con un procedimiento en el que los ciudadanos puedan expresarse de manera colaborativa con el Congreso local y el jefe de Gobierno en una decisión tan importante como es la ratificación de la Fiscal”.
 
 
Imagen ampliada

Juez da prórroga de 2 meses a Gabriela 'N', mujer que atropelló al repartidor Daniel Tadeo

La conductora involucrada en el accidente en el que perdió la vida el repartidor podrá presentar más datos de prueba de cara al juicio oral.

Detienen a hombre que mantenía atada a su ex pareja dentro de un auto en Iztapalapa

Al inspeccionar el automóvil, liberaron a una mujer que estaba amarrada de pies y manos, y recostada en al asiento trasero

Droga de La Unión Tepito se vendía en autolavado y lavandería; SSC realiza cateos y detiene a 6

Los detenidos fueron identificados como Carlos Humberto Salas alias Beco, y su esposa Pamela Itzel; además de Jesús Alberto alias Chucho, Antonio Colín alias Toño, Antonio Lorenzo  y Aarón Rojas, todos ellos operadores de esta organización.
Anuncio