°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Mueren al año 41 millones de personas por enfermedades no transmisibles

Imagen
La OPS destaca que cada año mueren por ENT 15 millones de personas de entre 30 y 69 años de edad; en todo el mundo. Foto Cuartoscuro.
15 de septiembre de 2023 17:04

Cada año más de 41 millones de personas en el planeta mueren a causa de enfermedades no transmisibles (ENT), lo que representa 71 por ciento del total de fallecimientos en el mundo. Tan solo en la región de las América 5.5 millones ciudadanos mueren a causa de males como tabaquismo, consumo de alcohol, riesgos metabólicos como hipertensión y diabetes, entre otros, alerta la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

En el marco de la Semana Mundial de Acción sobre ENT, que se realiza del 14 al 21 de septiembre, diversas organizaciones como Salud Justa y Coalición México Salud-Hable, exhortaron a que se reduzca la brecha de desigualdad en la atención de estos padecimientos, pues enfatizaron que “millones de personas caen en la pobreza extrema cada año por los costos de atención médica, especialmente quienes viven con ENT y deben cubrir de su bolsillo los altos costos de la atención médica”.

En videoconferencia destacaron la importancia de contar con opciones como la telemedicina, pues recordaron que la mitad de la población mundial no tiene acceso a servicios de salud esenciales, por lo que enfrentan el riesgo de gastos catastróficos frente a padecimiento cardiovasculares, diabetes, cáncer, males respiratorios crónicos y cerebrovasculares.

Destacaron que más de 50 organizaciones sociales adherentes se sumaron a la campaña intensiva, convocada por la NCD Alliance, para prevenir estos padecimientos, y demandan a los gobiernos que garanticen el acceso universal a los servicios de salud.

Al respecto, la OPS destaca que cada año mueren por ENT 15 millones de personas de entre 30 y 69 años de edad; en todo el mundo. Subraya que más del 85 por ciento de estas muertes "prematuras" ocurren en países de ingresos bajos y medianos, mientras que en la Región de las Américas fallecen 2,2 millones de personas por ENT antes de cumplir 70 años.

El organismo de Naciones Unidas señala que las enfermedades cardiovasculares constituyen la mayoría de las muertes por ENT (17,9 millones cada año), seguidas del cáncer (9,0 millones), las enfermedades respiratorias (3,9 millones) y la diabetes (1,6 millones), a nivel mundial.

Estos cuatro padecimientos, indica, son responsables de más del 80 por ciento de todas las muertes prematuras por ENT. Agrega que el consumo de tabaco, la inactividad física, el uso nocivo del alcohol y las dietas malsanas aumentan el riesgo de morir a causa de una ENT, por lo que destaca que la detección y tratamiento oportuno son una respuesta fundamental ante este tipo de males.

Rehabilitarán a nueve crías de mono saraguato en Edomex

Los monos recibirán atención integral para la reintroducción paulatina a su hábitat original.

El orgullo LGBT+ pinta de colores el Zócalo de la CDMX

El gobierno capitalino informó que la 46 Marcha del Orgullo LGBT+ registró 260 mil asistentes, 10 mil personas más que en 2023.

Decenas de delfines quedan varados en Cape Cod, EU

Los animales fueron guiados a aguas más profundas con botes equipados con dispositivos subacuáticos que emiten pulsaciones sonoras.
Anuncio