°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tarifa inicial del Tren Interurbano México-Toluca será de 15 pesos: SICT

Imagen
Inauguración del primer tramo de 'El Insurgente, Tren Interurbano México-Toluca, en el Estado de México, el 15 de septiembre de 2023. Foto Yazmín Ortega Cortés
15 de septiembre de 2023 10:30

Toluca, Méx. El precio del boleto para utilizar el primer tramo del Tren Interurbano México-Toluca, que este viernes será inaugurado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, tendrá un costo de 15 pesos, señaló el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), Jorge Nuño Lara.

Galería: Inauguran primer tramo del Tren Interurbano México-Toluca

En una entrevista previa a la inauguración, el funcionario comentó que después de casi una década de que inició la construcción del tren, será inaugurada la primera etapa que va de Zinacantepec a Lerma, en el Estado de México.

Mencionó que este primer tramo abarca 28 kilómetros y de acuerdo con el presidente López Obrador, la totalidad de la ruta, que debe llegar hasta Observatorio en la Ciudad de México, estará lista en el primer trimestre del siguiente año.

Nuño Lara comentó que el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), que es el operador del Tren Interurbano, le comunicó que el precio del boleto para este primer tramo será de 15 pesos, pero la tarifa para todo el recorrido será inaugurada en breve.

Este transporte, dijo, podrá utilizarse con la tarjeta de Movilidad de la Ciudad de México. La tarjeta costará 15 pesos con un pasaje incluido.

Detalló que este proyecto que fue heredado por la pasada administración y que tendrá un costo de 96 millones de pesos, beneficiará a más de 1.3 millones de pasajeros de de habitantes, aunque el plan de negocios contempla movilizar en 2024 a 81 mil pasajeros diarios, sólo con la operación del primer tramo.

Nuño Lara dijo que Fonadin contempló 20 rutas de transporte que alimentarán al Tren Interurbano, cuya frecuencia será cada 10 minutos.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

EU pide a científicos despedidos de la FDA que regresen a trabajar

La FDA planea volver a contratar a unas 300 personas en total.
Anuncio