°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Preocupa a cancillería decisión en Texas de declarar ilegal el DACA

Imagen
En imagen de archivo, una protesta en defensa del programa de Acción Diferida para Personas Llegadas en la Infancia, ante la Suprema Corte en Washington. Foto Ap
14 de septiembre de 2023 10:21

Ciudad de México. Ante la decisión de la Corte Federal para el Distrito Sur de Texas de declarar inconstitucional el programa de Acción Diferida para Personas Llegadas en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), que impacta a alrededor de 580 mil personas, la mayoría mexicanas, la cancillería “tomó nota con gran preocupación”.

En un comunicado indicó que las personas beneficiarias de DACA “han contribuido de manera significativa al desarrollo económico, social y cultural de Estados Unidos, y representan un vínculo invaluable con nuestro país”.

Explicó que dará seguimiento puntual al proceso judicial que esta decisión implica para transmitir de manera actualizada la situación a los y las Dreamers, y a sus familias.

Indicó que a través de la red consular en Estados Unidos se reforzarán las acciones de asistencia y protección consular a esta población a través de asistencia legal, diagnósticos migratorios y posibles apoyos económicos a partir de las necesidades en cada caso.

También brindará apoyó a las personas beneficiarias de DACA a través del Programa de Asesorías Legales Externas (PALE), y pidió a las personas que se acerquen al consulado de México más cercano o comunicarse al Centro de Información y Asistencia Consular (CIAM).

Supervisa Sheinbaum puente atirantado de 'El Insurgente'

A través de sus redes sociales la mandataria calificó esta construcción como una “magnifica obra”.

En boletas de elección judicial, cuatro personas vinculadas con La Luz del Mundo

No se puede modificar el veredicto “soberano” de los comités de evaluación, además de que las demandas fueron interpuestas cuando la selección de candidaturas se había consumado: TEPJF

Activan por primera vez para México procedimiento de ONU por desapariciones

Ello no hubiese sido necesario si “México hubiera implementado la Política Nacional para Prevenir y Erradicar las Desapariciones, que el Comité de Naciones Unidas recomendó en su visita de 2021”: Centro Prodh
Anuncio