°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hallan a 257 migrantes que viajaban en dos autobuses en Veracruz

Imagen
Los menores de edad no acompañados y los grupos familiares fueron llevados al gimnasio municipal de Córdoba, Veracruz, para proporcionarles alimentos y verificar su estado de salud. Foto tomada de X @INAMI_mx
13 de septiembre de 2023 17:04

Ciudad de México. La madrugada de este miércoles, el Instituto Nacional de Migración (INM) identificó a 257 personas migrantes en situación irregular que viajaban en dos autobuses; quienes provenían de Guatemala, Honduras, Ecuador, El Salvador, Cuba y Brasil, entre los que venían 46 menores de edad no acompañados.

El hallazgo ocurrió en la ruta Tuxtla Gutiérrez-Puebla. De los migrantes que viajaban en esos autobuses, 120 son mujeres, hombres y menores de edad que forman parte de 51 núcleos familiares, con los cuales viajaban 46 niñas y niños no acompañados, así como 91 adultos solos provenientes de los países mencionados.

Los hechos se registraron en un punto de verificación migratoria del municipio de Cuitláhuac, sobre la autopista Veracruz-Córdoba, donde -como parte de acciones interinstitucionales- se le marcó el alto a los camiones de pasajeros y un auto sedan que los escoltaba.

Los menores de edad no acompañados y los grupos familiares fueron llevados al gimnasio municipal de Córdoba para proporcionarles alimentos y verificar su estado de salud; quedarán bajo la tutela del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local, para su atención y protección.

Durante la asistencia médica, una menor de edad presentó problemas de salud y, junto a su madre y personal del INM, fue llevada en ambulancia a un hospital cercano.

Las personas migrantes mayores de edad deberán seguir el procedimiento administrativo correspondiente para definir su situación jurídica en el país.

Dos autobuses y un vehículo, así como los conductores de éstos y dos personas más, fueron puestos a disposición de las autoridades ministeriales del estado.

En AL 40% de lenguas indígenas, en "riesgo de silenciamiento"

Son un tesoro: "más que palabras, son historia, cultura y resistencia".

El Papa "no está fuera de peligro"; permanecerá hospitalizado: médicos

Los galenos aclararon que no está conectado a ninguna máquina y el pontífice hace bromas.

Lenguas indígenas mexicanas, con tendencia a su desaparición: Gobierno

Al menos ocho de ella tienen un cien por ciento de pérdida intergeneracional, es decir, que las nuevas generaciones no las están aprendiendo.
Anuncio